Diplomado Costos en la gestión logística - Centro Regional Cali
Presentación:
En la actualidad, los profesionales de logística deben tomar decisiones referentes a la administración de recursos, por lo que es necesario enmarcar dentro de unos temas específicos, necesarios para refrescar conocimiento o adquirir nuevos que apalanquen la excelente toma de decisiones.
La competitividad se hace presente en el sector productivo del país, a medida que las personas que interactúan diariamente posean las competencias necesarias que faciliten la adecuada toma de decisiones que lleven a la empresa al logro de los objetivos propuestos.
Dirigido a:
Estudiantes y profesionales de Tecnología en Logística, Ingeniería Industrial, Administración de Empresas y carreras afines.
Profesionales que trabajan en áreas financieras, mercadeo y ventas que quieran conocer más de la Cadena de suministros. Además, consultores y empresas que requieren herramientas y tendencias logísticas aplicadas a la administración de almacenes y control de inventarios.
Ciudad o municipio donde se oferta:
---
Objetivos:
Brindar herramientas que permitan identificar los costos logísticos que se generan en la cadena de abastecimiento de la compañía, para generar estrategias que permitan reducir los costos y mejorar la productividad haciendo uso eficiente de los recursos.
Contenidos:
- Módulo 1: Conceptos Básicos.
- Módulo 2: Gestión de costos y competitividad.
- Módulo 3: Administración de inventarios.
- Módulo 4: Materias primas insumos y partes.
- Módulo 5: Costos en compras y suministros.
- Módulo 6: Administración estratégica de costos: cadena de producción.
- Módulo 7: Tercerización como opción de competitividad.
- Módulo 8: Costos de calidad.
- Módulo 9: Conceptos de costos.
- Módulo 10: Análisis de costos para toma de decisiones.
- Módulo 11: Presupuestos.
- Módulo 12: Proyecto integrador.
Profesores:
---
Contacto:
educontinua.rso@uniminuto.edu
Información adicional:
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO otorgará certificado de participación a quienes hayan asistido por lo menos al 90% de las sesiones programadas.