Presentación:
En el mundo el transporte de mercancías es una actividad esencial para desarrollo de un país, por ende, se hace necesario gestionar procesos serios de capacitación y entrenamiento para todos los trabajadores que están expuestos a los peligros asociados al transporte de mercancías peligrosas
Por tanto, el personal involucrado en el transporte deberá aprender cómo controlar los riesgos asociados de esta actividad, teniendo en cuenta que la cadena de custodia inicia desde la fabricación, transporte, y finaliza con la entrega del producto al cliente. Así mismo se suministrarán conceptos básicos y herramientas necesarias para disminuir los riesgos asociados al desarrollo de las actividades.
Presencial (Teórico – Práctico)
Por Definir
60 horas
Dirigido a:
Conductores que transportan mercancías peligrosas en vehículos automotores de carga
Ciudad o municipio donde se oferta:
Bogotá
Objetivos:
Brindar conocimientos a los Participantes asociados a la normatividad Colombiana en lo referente al transporte y manipulación de mercancías peligrosas en vehículos de carga y toda la cadena logística asociada, por carreteras municipales e intermunicipales.
Contenidos:
Módulos 1 | Temas |
---|---|
Principios y valores del factor humano, aplicados al transporte de mat-pel | Ética del ser humano, reconocimiento de valores esenciales en el manejo defensivo. |
Módulos 2 | Temas |
Conocimientos generales asociados al transporte de mercancías peligrosas | Definiciones asociadas a Mercancías Peligrosas, transporte y seguridad en el transporte. |
Normatividad aplicable en la seguridad y salud en el trabajo | |
Normas y documentación requeridos para el transporte de mercancías peligrosos | |
Normas sobre cargue, descargue. Técnicas de acomodación y almacenamiento de mercancías Peligrosas en la unidad de transporte. | |
Módulos 3 | Temas |
Formación específica en mercancías peligrosos | Clasificación de Naciones Unidas para el transporte de mercancías peligrosas |
Peligros asociados según la clase de mercancía peligrosa acorde a sus propiedades fisicoquímicas | |
Etiquetado de las mercancías y rotulado de las unidades de transporte | |
Manejo e interpretación de las hojas de seguridad y tarjetas de emergencia | |
Módulos 4 | Temas |
Instrucción en seguridad (prácticas de aprendizajes) | Prevención de riesgos y manejo de incidentes. |
Conocimientos básicos en primeros auxilios | |
Utilización adecuada de equipos de protección y elementos del kit de emergencias | |
Técnicas para contención de derrames | |
Profesores:
Profesionales en Seguridad y Salud en el trabajo dentro de las organizaciones, con amplia experiencia en docencia y más de 5 años de experiencia en Programas de salud ocupacional, facilitador de áreas específicas en conocimiento en manejo de mercancías peligrosas en vehículos de carga.
Contacto:
Educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu
Tel: 2916520
Ext. 7236 - 6269
Sede UNIMINUTO Virtual y a Distancia (Bogotá Calle 80)
Información adicional:
Calendario Académico | |
---|---|
Proceso | Fechas |
Inscripción vía web | Del 1 de enero al 28 de febrero de 2021 |
Fecha límite de pago | 5 de marzo de 2021 |
Creación y descargue de facturas en el sistema por parte de registro y control de UVD | Simultáneo a la inscripción |
Inicio de diplomado | 15 de marzo de 2021 |
Finalización de diplomado | 21 de marzo de 2021 |
En caso de no contar con el número mínimo de inscritos a cursos libres o diplomados, no se hará apertura y se establecerá un nuevo calendario con previo aviso. |