Presentación:
En la actualidad, se admite que el logro de los objetivos de un proyecto o portafolio depende de gran medida de la aplicación de un método sistémico de gestión que permita combinar todas las actividades que deben funcionar articuladamente para obtener los resultados deseados.
En la diplomatura de Project Management te convertirás en un director de proyectos, donde desarrollarás todo el marco conceptual del PMBOK® y fortalecerás las habilidades para la formulación, programación, montaje, ejecución y control de proyectos. Las herramientas aprendidas son aplicables en cualquier contexto del ámbito mundial y son totalmente adaptables al crecimiento y cambios dentro y fuera de las organizaciones en que se lleva a cabo.
Dirigido a:
Profesionales, directivos, administradores, consultores, ejecutivos gerentes y empresarios.
Ciudad o municipio donde se oferta:
Todo el país
Objetivos:
Aprender de un modo práctico las estrategias a seguir para dirigir proyectos con éxito, métodos basados en buenas prácticas en gestión y herramientas disponibles para llevarlo a cabo; con el fin de implementar proyectos encaminados de acuerdo a los objetivos propuestos.
Contenidos:
Módulos 1 | Temas |
---|---|
Identificación y diseño de proyectos | Enfoque marco lógico. |
Fases de un proyecto. | |
Análisis de problemas, causas y efectos. | |
Análisis de objetivo y alternativas. | |
Matriz de planificación del proyecto (MPP). | |
Ejecución y evaluación del proyecto. | |
Módulo 2 | Temas |
La matriz de planificación del proyecto | Información básica sobre la Matriz de Planificación del Proyecto. |
Lógica del proyecto (vertical y horizontal). | |
Contenidos de la matriz. | |
Lógica de intervención del proyecto. | |
Indicadores del proyecto. | |
Supuestos del proyecto. | |
Módulos 3 | Temas |
Introducción y marco conceptual de la dirección de proyectos. | Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos. |
Términos clave y guía del PMBOK®. | |
Relaciones entre portafolios, programas y proyectos. | |
Introducción a la dirección de proyectos. | |
Relaciones entre dirección de portafolio, dirección de programas, dirección de proyectos y dirección organizacional de proyectos. | |
Consideraciones estratégicas y oficina de dirección de proyectos. | |
Módulo 4 | Temas |
Gestión de la integración y gestión del alcance. | Características de la gestión de la integración. |
Proceso de la gestión de integración del proyecto. | |
Alcance del producto vs. Alcance del proyecto. | |
Proceso de la gestión del alcance del proyecto. | |
Planificar la gestión del alcance. | |
Recopilar requisitos. | |
Definir el alcance. | |
Validar y controlar el alcance. | |
Módulos 5 | Temas |
Gestión del tiempo. | Procesos de la gestión de los costos del proyecto. |
Planificar la gestión de los costos. | |
Estimar los costos. | |
Determinar el presupuesto. | |
Controlar los costos. | |
Módulo 6 | Temas |
Gestión de los costos. | Procesos de la gestión de los costos del proyecto. |
Planificar la gestión de los costos. | |
Estimar los costos. | |
Determinar el presupuesto. | |
Controlar los costos. | |
Módulos 7 | Temas |
Gestión de la calidad | Introducción a la gestión de la calidad. |
La calidad vs. Gestión de la calidad. | |
Procesos de la gestión de la calidad del proyecto. | |
Planificar y asegurar la gestión de calidad. | |
Las entradas y las salidas del proceso de planificación de la calidad. | |
Herramientas y técnicas para la planificación de la calidad. | |
Módulo 8 | Temas |
Gestión de los RR.HH. y gestión de las comunicaciones. | Procesos de la gestión de RR.HH y comunicaciones del proyecto. |
Planificar la gestión de RR.HH y comunicaciones del proyecto. | |
Herramientas y técnicas del plan de gestión de RR.HH y comunicaciones del proyecto. | |
RR.HH y comunicaciones del proyecto. | |
Importancia de la comunicación. | |
Control de la comunicación. | |
Módulos 9 | Temas |
Gestión de riesgos. | El concepto de riesgo. |
Categorización de los riesgos. | |
Estructura de desglose de riesgos. | |
Proceso de la gestión de riesgos. | |
El plan de gestión de riesgos. | |
Análisis y control de riesgos. | |
Módulo 10 | Temas |
Gestión de adquisiciones y gestión de interesados. | Responsabilidades del departamento de compras. |
Procesos de la gestión de adquisiciones. | |
El plan de gestión de adquisiciones. | |
Identificación y análisis de interesados. | |
El proceso de la gestión de los interesados. | |
El plan de gestión de interesados. | |
Profesores:
Profesionales en administración de negocios, ingeniería industrial o carreras afines, con maestría en gerencia de proyectos. Con mínimo 2 años de experiencia en la formulación, preparación, evaluación, dirección y control de proyectos bajo estándares PMI. Con amplias competencias comunicativas, capacidad crítica y liderazgo.
Contacto:
Educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu
Tel: 2916520
Ext. 7236 - 6269
Sede UNIMINUTO Virtual y a Distancia (Bogotá Calle 80)
Información adicional:
Calendario Académico | |
---|---|
Proceso | Fechas |
Inscripción vía web | Del 1 de enero al 26 de marzo de 2021 |
Fecha límite de pago | 28 de marzo de 2021 |
Creación y descargue de facturas en el sistema por parte de registro y control de UVD | Simultáneo a la inscripción |
Inicio de diplomado | 12 de abril de 2021 |
Finalización de diplomado | 12 de junio de 2021 |
En caso de no contar con el número mínimo de inscritos a cursos libres o diplomados, no se hará apertura y se establecerá un nuevo calendario con previo aviso. |