Presentación:
Las enfermedades transmitidas por alimentos son uno de los grandes problemas a nivel salud en el mundo, por lo cual la protección al consumidor debe ser uno de los más relevantes objetivos cuando se produce, manipula, transforma, almacena, empaca, distribuye, transporta, expende y sirve alimentos para consumo humano.
Los estudiantes que se preparan para laborar o intervenir en el sector de la HOTELERIA Y TURISMO, área en la cual se desarrolla un componente gastronómico que influye directamente en la salud de los individuos, deben desde el comienzo de su formación, adquirir la gran responsabilidad de respaldar, proteger y propender por la salud del consumidor. Los profesionales de esta área tienen la obligación de entregar alimentos inocuos y de alto valor nutricional cumpliendo así con el concepto de seguridad alimentaria.
El curso de Manejo Higiénico de Alimentos, proporciona las bases y conceptos teóricos necesarios para analizar, interpretar y aplicar las exigencias de la normatividad y reglamentación nacional o gubernamental de las autoridades competentes en inspección, vigilancia y control de alimentos en el ámbito de la gastronomía para dar respuesta oportuna, legal, y ética a dichas exigencias, como también sensibiliza y entregar las herramientas teóricas para aplicar los principios del manejo adecuado de los servicios de alimentación.
Pendiente
8 Horas
Dirigido a:
Población en general, con interés en conocer el manejo higiénico de los alimentos tanto por iniciativa en ampliar su campo de formación, como aquellas personas que lo requieran para dar cumplimiento a la Resolución 2674 de 2013 y Decreto 3075 de 1997 del Ministerio de Salud que hacen referencia a las Buenas Prácticas de Manufactura.
Ciudad o municipio donde se oferta:
Bogotá
Objetivos:
Promover la adquisición de hábitos, técnicas y procedimientos para el manejo seguro de alimentos de conformidad con la reglamentación y normatividad legal nacional o gubernamental vigente, proporcionar herramientas para el control de la higiene y la gestión de calidad en establecimientos gastronómicos y de producción de alimento, así como dar las herramientas para conservar los alimentos correctamente, prolongando su vida útil teniendo en cuenta dos aspectos esenciales como son su valor nutritivo y sus propiedades sensoriales.
Contenidos:
Módulos 1 | Temas |
---|---|
Manipulación higiénica de los alimentos | Concepto de alimento |
Clasificación de los alimentos | |
Tipos de contaminación de los alimentos | |
Microbiología y enfermedades transmitidas por alimentos. ETAS | |
Normas de higiene del manipulador de alimentos. | |
Plan de Saneamiento Básico. | |
Métodos de conservación de alimentos. | |
Profesores:
Profesionales en Ingeniería de Alimentos, microbiología industrial o carreras afines. Con estudios post graduales en pedagogía y docencia.
Contacto:
Educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu
Tel: 2916520
Ext. 7236 - 6269
Sede UNIMINUTO Virtual y a Distancia (Bogotá Calle 80)
Información adicional:
Calendario Académico | |
---|---|
Proceso | Fechas |
Inscripción vía web | Del 1 de enero al 28 de febrero de 2021 |
Fecha límite de pago | 5 de marzo de 2021 |
Creación y descargue de facturas en el sistema por parte de registro y control de UVD | Simultáneo a la inscripción |
Inicio de diplomado | 15 de marzo de 2021 |
Finalización de diplomado | 21 de marzo de 2021 |
En caso de no contar con el número mínimo de inscritos a cursos libres o diplomados, no se hará apertura y se establecerá un nuevo calendario con previo aviso. |