Presentación:
Los entornos de mercado cambian constantemente a causa de factores como la globalización, los avances tecnológicos, las tendencias de consumo y el contexto competitivo; esto obliga a las empresas a adaptar sus estrategias de marketing, de distribución y comercialización de sus productos y servicios, así como de sus programas de venta para mantener un nivel competitivo en el mercado.
En el diplomado de Gestión Comercial, el cual se encuentra diseñado para fortalecer las competencias para administrar un programa de ventas y cumplir eficientemente con los objetivos comerciales de las organizaciones, de tal modo que pueda gestionar estrategias exitosas para los procesos de preventa, venta y posventa.
Adicionalmente se presentan las Neuroventas como un contenido extra, las cuales son, en esencia, una forma avanzada de vender, acorde con los paradigmas de las ciencias empresariales que comenzaron a surgir en la denominada “década del cerebro”, caracterizados por la aplicación de las neurociencias cognitivas, afectivas y sociales a los principales ámbitos de la gestión. Con estos módulos se pretende ilustrar cómo venderle al subconsciente de los consumidores y no tanto a su parte racional, ya que está comprobado que la mayor parte de las decisiones de compra son tomadas inconscientemente.
Dirigido a:
Profesionales, directivos, administradores, consultores, ejecutivos y empresarios a cargo de la planeación, ejecución y control de estrategias de marketing y programas de gestión comercial dentro de las organizaciones.
Ciudad o municipio donde se oferta:
Todo el país
Objetivos:
Desarrollar competencias en los aprendices que faciliten la planificación, la ejecución y el control del programa de marketing y ventas en las empresas, a partir del establecimiento de estrategias orientadas al mercado y alineadas con los planes corporativos.
Contenidos:
Módulos 1 | Temas |
---|---|
Administración de ventas. | El proceso de administración de ventas. |
Formulación del programa de ventas. | |
Desempeño del vendedor. | |
Capacitación para las ventas. | |
Reclutamiento y selección de la fuerza de ventas. | |
Compensación e incentivos. | |
Evaluación y control. | |
Módulo 2 | temas |
Negociación y ventas. | Prospección de clientes. |
Preparación y planeación de llamada. | |
Enfoque y apertura de la presentación. | |
Convencimiento. | |
Manejo de objeciones. | |
Cierre y seguimiento. | |
Módulos 3 | Temas |
Las Neuroventas. | Contextualización sobre el neuromarketing. |
Siete errores a la hora de vender sin neuromarketing. | |
Cómo usar los neurotransmisores a su favor. | |
Diferencias entre un vendedor tradicional y un neurovendedor. | |
Aplicación de las Neuroventas. | |
Profesores:
Profesionales en administración de negocios, ingeniería industrial o carreras afines, con maestría en administración o mercadeo. Con mínimo 2 años de experiencia en las áreas de mercadeo. Con amplias competencias comunicativas, habilidades de negociación y liderazgo
Contacto:
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu
Tel: 2916520 - Ext. 7236 - 6269
Sede UNIMINUTO Virtual y a Distancia (Bogotá Calle 80)
Información adicional:
Calendario Académico | |
---|---|
Proceso | Fechas |
Inscripción vía web | Del 1 de enero al 26 de marzo de 2021 |
Fecha límite de pago | 28 de marzo de 2021 |
Creación y descargue de facturas en el sistema por parte de registro y control de UVD | Simultáneo a la inscripción |
Inicio de diplomado | 12 de abril de 2021 |
Finalización de diplomado | 12 de junio de 2021 |
En caso de no contar con el número mínimo de inscritos a cursos libres o diplomados, no se hará apertura y se establecerá un nuevo calendario con previo aviso. |