Presentación:
La academia debe asumir un papel mucho más activo en la potenciación de las habilidades humanas que permiten otros desarrollos, que prospectan otras soluciones, no solamente debe enfocarse en la generación de estudios o de discusiones que se dan casi con los mismos resultados, sino que debe hacer mayor hincapié en brindar una atmosfera diferencial en aquellos escenarios necesarios para que las personas descubran cómo es el desarrollo de aquellas cosas que más les interesan o que los inquietan. Todo ello con una mirada crítica, con bases sólidas de equidad, ética y proactividad, descubriendo así potencialidades en los individuos para desarrollar propuestas de valor en comunidades y organizaciones.
Dirigido a:
Está dirigido a todas aquellas personas que deseen aprender y aplicar el ciclo del emprendimiento “las técnicas, las herramientas y las metodologías” necesarias para lograr converger de manera creativa, todas aquellas ideas en propuestas de valor y viabilidad de ejecución desde el enfoque de los mecanismos de atractividad del emprendimiento. Además de aquellos profesionales de emprendimiento que deseen profundizar en sus saberes.
Ciudad o municipio donde se oferta:
Todo el país
Objetivos:
Desarrollar estrategias de emprendimiento a través de procesos de ideación, co-creación y prototipado, potenciando todas aquellas ideas de negocio innovadoras que brinden soluciones a problemáticas regionales y de productividad en las comunidades.
Contenidos:
Módulos 1 | Temas |
---|---|
Auto-descubrimiento | Visualización de oportunidades |
Habilidades del ser emprendedor | |
Casos de éxito | |
Módulos 2 | Temas |
Co-Creación | Creatividad |
Desing Thinking | |
Módulos 3 | Temas |
Prototipado | Demo |
Prototipo | |
Producto mínimo | |
Viable Validación | |
Módulos 4 | Temas |
Marketing | Generalidades del marketing |
Creación de Marca | |
Técnicas de Venta y Comunicación | |
Formulación de estratégias de comunicación y Ventas | |
Módulos 5 | Temas |
En marcha | Costos y fuentes de financiación |
Networking, ruedas de negocios | |
Portafolio “pitch elevator” | |
Profesores:
Expertos en creatividad y emprendimiento, docentes universitarios con estudios posgraduales, mentores en emprendimiento y Emprendedores exitosos.
Contacto:
Nathaly Puentes
Subdirectora de Emprendimiento, Centro Progresa EPE-SP
2916520 ext 7185.
nathaly.puentes@uniminuto.edu
Información adicional:
Calendario Académico | |
---|---|
Proceso | Fechas |
Inscripción vía web | Del 1 de enero al 26 de marzo de 2021 |
Fecha límite de pago | 28 de marzo de 2021 |
Creación y descargue de facturas en el sistema por parte de registro y control de UVD | Simultáneo a la inscripción |
Inicio de diplomado | 12 de abril de 2021 |
Finalización de diplomado | 12 de junio de 2021 |
En caso de no contar con el número mínimo de inscritos a cursos libres o diplomados, no se hará apertura y se establecerá un nuevo calendario con previo aviso. |