Sublíneas y temas investigación LCNE
Didáctica y enseñanza de las ciencias naturales | |
---|---|
Linea: | Gestión Social, Participación y Desarrollo Comunitario. |
Descripción | La sublinea es un escenario para que el docente mejore sus prácticas de enseñanza, donde el rol docente se concibe como una sinergia entre trasmitir una información y adquirir un conocimiento. Esta sublinea favorece la indagación científica, el fortalecimiento del pensamiento tecnológico, la conciencia ambiental, la interdisciplinariedad en las ciencias naturales y la puesta de escenarios investigativos que permitan la realización del aprendizaje colaborativo, llevando a la comprensión de lo que significa hacer ciencia con la intención de propiciar un aprendizaje a través de elementos cotidianos y de uso del estudiante. |
Objetivo | Favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales, con la intención de generar aportes a la sociedad, lo ambiental y el desarrollo tecnológico. |
Objetivos |
|
Propósitos |
|
Escuela, Ambiente y desarrollo sustentable | |
---|---|
Linea: | Educación, Transformación Social e Innovación |
Descripción | La presente sublínea de investigación articula la educación ambiental, la sustentabilidad, la agroecología y la conservación, con lo cual pretende generar alternativas y soluciones a diversos conflictos socioecológicos por medio de investigaciones de dicha índole. Como se evidencia en los antecedentes anteriormente expuestos, se requieren procesos formativos encaminados a la solución de la crisis ambiental mundial. |
Objetivo | Desarrollar procesos de investigación aplicada dirigidos a los estudiantes del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, por medio de acciones educativas transformadoras de las diversas problemáticas ambientales. |
Objetivos |
|
Propósitos |
|
La investigación formativa de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, parte de la identificación de los cursos del plan de estudios de la licenciatura que aportan directamente a la formación en investigación, estos cursos son:
- Fundamentos de Investigación
- Epistemología y Métodos de investigación
- Investigación en contextos de la disciplina
- Prácticas pedagógicas profesionales
- Opciones de grado
De igual forma, la divulgación y apropiación del conocimiento hacen parte fundamental del proceso de investigación formativa, en el sentido de adelantar con los estudiantes de la licenciatura actividades propias a través de semilleros de investigación, talleres formativos, conferencias, participación y redes académicas.
La investigación formativa para la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, se estructura a partir de los cursos y contenidos programáticos, comprendidos en el ver y juzgar desde el enfoque praxeológico, posteriormente se aborda el proceso metodológico de cada contenido, lo cual se evidencia desde el actuar y el crear; por último se plantean los posibles escenarios de acción y los productos resultantes de cada espacio académico, lo cual apunta a la socialización del proceso que cada estudiante adelantó, lo cual se relaciona desde el devolver creativamente ; y finalmente se tienen en cuenta los criterios con los que se observa cada ejercicio, condensándose todo en la evaluación. Desde este planteamiento, los cursos vinculados directa e indirectamente con la investigación, se organizan de tal manera que la ruta de investigación permita entender el proceso de investigación formativa brindado al estudiante y como el docente genera herramientas para construir proyectos de investigación desde los cursos, desde los semilleros, contribuyendo a la consolidación del grupo de investigación. del conocimiento hacen parte fundamental del proceso de investigación formativa, en el sentido de adelantar con los estudiantes de la licenciatura actividades propias a través de semilleros de investigación, talleres formativos, conferencias, participación y redes académicas.