Cronograma de Sustentaciones
Válido para la Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía.
- Pre-sustentación 2018 -2
-
La Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía de UNIMIUTO Virtual y a Distancia invita a las pre-sustentaciones de los trabajos de grado de la Segunda cohorte las cuales estarán llevándose a cabo de manera virtual:
Sesión 1 de pre-sustentación:
Estudiante: Amparo Hurtado
Día: Jueves 29 de noviembre
Hora: 8:00 a.m. a 9:30 a.m.
Link: https://us.bbcollab.com/guest/f6824f2f2fdb4599bbc8dae5d77fb6f7Estudiante: Maria Constanza Amaya
Día: Jueves 29 de noviembre
Hora: 9:30 a.m. a 11:00 a.m.
Link: https://us.bbcollab.com/guest/f6824f2f2fdb4599bbc8dae5d77fb6f7Sesión 2 de pre-sustentación:
Estudiante: Ella Gómez
Día: Jueves 29 de noviembre
Hora: 2:00 p.m. a 3:30 p.m.
Link: https://us.bbcollab.com/guest/f6d34d359d01426aa313de92758c8f8aEstudiante: Isabel María Arrieta Rodelo
Día: Jueves 29 de noviembre
Hora: 3:30 p.m. a 5:30 p.m.
Link: https://us.bbcollab.com/guest/f6d34d359d01426aa313de92758c8f8aEstudiantes: Mariela Rangel, Maria Lucely Barbosa y María Gloria Aroca
Día: Jueves 29 de noviembre
Hora: 5:00 p.m. a 6:30 p.m.
Link: https://us.bbcollab.com/guest/f6d34d359d01426aa313de92758c8f8a - Sustentación 2018 -2
-
La Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía de UNIMIUTO Virtual y a Distancia invita a las sustentaciones de los trabajos de grado de la primera cohorte las cuales estarán llevándose a cabo de manera virtual entre el 6 y el 13 de junio de 2018.
Diciembre 5 de 2018
Link Para Estudiantes https://us.bbcollab.com/guest/b246dbd309f54807a72cb0ee608ac670
(Docentes entran a traves del NRC)
Sala de deliberación: https://us.bbcollab.com/guest/48fc4897d845419dbcd60c71c2a6788d
(Solo para tutores y Jurados, quienen entran a traves del NRC)Hora Tema Grupo 2:00 p.m.
3:30 p.m.Prácticas resistencia de los pescadores artesanales del Hobo en respuesta a las transformaciones territoriales por la hidroelectricas el Quimbo Estudiantes: - Brenda Carolina Gutierrez Segura
- Arturo Orrego
- Soledad Granada
- Edgar Andres Avella
3:30 p.m.
5:00 p.m.Reafirmación de la cultura patriarcal y naturalización de la violencia contra la mujer a través de la percepción dualista de la realidad en las mujeres de la Asociación Municipal de Mujeres Unidas por el Progreso de Nechí, Antioquia. Estudiantes: - Sandra Milena Rendón Pérez
- Claudia Elena Ruiz Jaramillo
- Óscar Alfredo Tibaduiza Rodríguez
- Magda Rocío Martínez Montoya
- Andrea Neira Cruz
5:00 p.m.
6:30 p.m.Relaciones entre violencia de genero y violencia doméstica entre la comunidad estudiantil de la Institución Educativa Nuestra Señora de Nazareth del Municipio de Chinavita. Arpoximacion desde las lecturas duales. Estudiantes: - Claudia López
- Andrés Avella
- Rocio Martínez
- Fernando Pinzón
6:30 p.m.
8:00 p.m.Memoria, identidad y cultura para el fortalecimiento de la construcción de la memoria colectiva y búsqueda del pasado desde la ausencia de la población afrodescendiente en Istmina, Chocó, Colombia Estudiantes: - Amir Mosquera
- Adrián Tabares
- Carlos E. Martínez
- Andrés Abella
Link sustentaciones de las 8:00 p.m.9:30 p.m.
Link Para Estudiantes https://us.bbcollab.com/guest/37a5af704e7d4bc2b9a90bf0703478c7
(Docentes entran a traves del NRC)
Sala de deliberación: https://us.bbcollab.com/guest/6949323c2ea04570974a4368f5dfaede
(Solo para tutores y Jurados, quienen entran a traves del NRC)8:00 p.m.
9:30 p.m.Los Derechos de la mujer: una evolución Constitucional Estudiantes: - César Augusto Ortiz Neira
- Claudia Patricia Toro Ramírez
- Diana Lucia Gómez Rodríguez
- Gilma Liliana Ballesteros Peluffo
Diciembre 11 de 2018
Link Para Estudiantes https://us.bbcollab.com/guest/37a5af704e7d4bc2b9a90bf0703478c7
(Docentes entran a traves del NRC)
Sala de deliberación: https://us.bbcollab.com/guest/6949323c2ea04570974a4368f5dfaede
(Solo para tutores y Jurados, quienen entran a traves del NRC)Hora Tema Grupo 5:00 p.m.
6:30 p.m.Acción colectiva pacífica: la experiencia de cartongrafías para la memoria histórica Estudiantes: - Estefany Julieth Cruz Alonso
- Claudia Patricia Toro Ramírez
- Andrea Neira Cruz
- Esther Yureimy Gutiérrez Mora
Diciembre 13 de 2018
Link Para Estudiantes https://us.bbcollab.com/guest/41b5031d9ec64c69a41741132d9e182b
(Docentes entran a traves del NRC)
Sala de deliberación: https://us.bbcollab.com/guest/a19f47df65dc47de8804d92f33ce3eff
(Solo para tutores y Jurados, quienen entran a traves del NRC)Hora Tema Grupo 8:00 a.m.
9:30 a.m.Deconstrucción de imaginarios atávicos en el dualismo hombre/mujer e identificación de línas de fuga en mujeres estudiantes de psicología Estudiantes: - Constanza Amaya
- Rocio Martínez
- Nathalia Martinez
- Edward Pinzón
9:30 a.m.
11:00 a.m.Experiencias de violencia del conflicto armado de cinco estudiantes de la institución educativa liceo mayor de Villavicencio y sus representaciones sociales sobre la problemática que ha producido esas experiencias: una apuesta por “el semillero de paz” Estudiantes: - José Anaya
- Angela López
- Nathalia Martínez
- Angelica Nieto
- Edward Pinzón
11:00 a.m.
12:30 p.m.Análisis del discurso de la política pública nacional sobre la reconciliación nacional en Colombia en el período comprendido entre 2005 y 2011
Estudiantes: - Helena Amaya
- Nathalia Martínez
- Ana C Rodriguez
- Julia Roberto
- Pre-sustentación 2018 -1
-
La Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía de UNIMIUTO Virtual y a Distancia invita a las pre-sustentaciones de los trabajos de grado de la primera cohorte las cuales estarán llevándose a cabo de manera virtual:
Sesión 1 de pre-sustentación:
Día: Martes 22 de mayo
Hora: De 8:00 a.m. a 12:00 m.
Link: https://us.bbcollab.com/guest/300f0f01261e444a82aa7a39c70fd31c
Sesión 2 de pre-sustentación:
Día: Miércoles 23 de mayo
Hora: De 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Link: https://us.bbcollab.com/guest/2d14ad94a034429d9706fcf876904924 - Sustentación 2018 -1
-
La Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía de UNIMIUTO Virtual y a Distancia invita a las sustentaciones de los trabajos de grado de la primera cohorte las cuales estarán llevándose a cabo de manera virtual entre el 6 y el 13 de junio de 2018.
Miércoles 6 de junio de 2018
Link: https://us.bbcollab.com/guest/082a7a330b9c458b9ad73a4cf32616f9Hora Tema Grupo 8:00 a.m.
9:30 a.m.Representaciones sociales en torno al concepto de construcción de paz en estudiantes que vivieron la experiencia pedagógica “Peaceful Talks” en UNIMINUTO Centro Regional Ibagué. Estudiantes: - Ivo Rengifo
- Javier Vivas
- Nathalia Martínez
- Esther Gutiérrez
- Julia Roberto
9:30 a.m.
11:00 a.m.Significado y valor del perdón para la construcción de la paz en el postconflicto colombiano. Estudiantes: - Rafael Colina
- Jorge Sánchez
- Diana Gómez Rodríguez
- Beatriz González
11:00 a.m.
12:30 p.m.Aproximaciones al dualismo amigo-enemigo en un grupo de jóvenes excombatientes de FARC Estudiantes: - Nini Johana Cortez
- Rocío Martínez
- Esther Gutiérrez
- Soledad Granada
2:00 p.m.
3:30 p.m.Sentidos y tensiones en las formas de subjetivación producidas en las construcciones de lo común en la comunidad de paz de san José de Apartadó Estudiantes: - Marisol Vásquez
- Germán Baena
- Arturo Orrego
- Patricia Lora
- Nathalia Martínez
3:30 p.m.
5:00 p.m.Laguna de Sonso: su visibilización como bien común que contribuye a la construcción de territorialidades de paz en el marco del postconflicto en Colombia. Estudiantes: - Luis Triana, Ángel Triana
- Javier Vivas
- Andrea Pinilla
- Edward Pinzón
- Daniel Velásquez
5:00 p.m.
6:30 p.m.“Lo común” y la generación de nuevas ciudadanías en niños, niñas y adolescentes del barrio La Estación de Ibagué Estudiantes: - Leydi Hernández
- Adrian Tabares
- Andrea Pinilla
- Catalina Quiroga
Jueves 7 de junio de 2018
Link: https://us.bbcollab.com/guest/507db13410a04039aceed8be8b75380dHora Tema Grupo 8:00 a.m.
9:30 a.m.La paz y la noviolencia como propuesta de ciudadanía en el corazón de la barra brava del América de Cali en Villagorgona Estudiantes: - Henry Chaverra
- Ana Catalina Rodríguez
- Carlos Zamudio
- Aura Mora
9:30 a.m.
11:00 a.m.Afectaciones del conflicto armado en el ámbito educativo de los jóvenes del municipio de mesetas, meta: un análisis a partir de la reconstrucción de la memoria histórica. Estudiantes: - Diego Ramírez
- William Rojas
- Jhon Camargo
- Olmo Uscátegui
- Rocío Martínez
- Claudia Toro
11:00 a.m.
12:30 p.m.Desarrollando los factores resilientes en los estudiantes que han vivido hechos de violencia en el marco del conflicto armado en el Tolima Estudiantes: - Margarita Cifuentes
- Edgar Tello
- Sandra Riveros
- Daniel Velásquez
- Oscar Tibaduiza
- Claudia Toro
2:00 p.m.
3:30 p.m.Prácticas y discursos sobre el manejo del dualismo amigo - enemigo y la convivencia escolar en las y los estudiantes y docentes de 3 a 5 de primaria en el colegio nueva esperanza. Jornada mañana Usme – Bogotá. Estudiantes: - Nidia Arguello
- Patricia Lora
- Carlos Martínez
- Clara Pérez
3:30 p.m.
5:00 p.m.Representaciones sociales de empresarios(as) de Santiago de Cali sobre reincorporados de la guerrilla de las FARC-E.P. Estudiantes: - Martha Figueredo
- Roger Ojeda
- Nathalia Martínez
- Gilma Ballesteros
- Andrés Avella
5:00 p.m.
6:30 p.m.Identificación de imaginarios sociales acerca de la violencia para generar posibles transformaciones culturales en la resolución de conflictos en el marco de la estrategia de la casa refugio LGBTI. Estudiantes: - Luz Amanda Guzmán
- Rocío Martínez
- Sonia Ruiz
- Catalina Quiroga
Viernes 8 de junio de 2018
Link: https://us.bbcollab.com/guest/39f3cf0539df4788a1b197b5c533a8e5Hora Tema Grupo 8:00 a.m.
9:30 a.m.Representaciones Sociales de los habitantes de los municipios de Caucasia y de Cáceres, ubicados en el Bajo Cauca Antioqueño, sobre la violencia que los azotó, desde el reconocimiento de todos los actores influyentes en el territorio Estudiantes: - Girly Mozo
- Nathalia Martínez
- Oscar Useche
- Jorge Sánchez
9:30 a.m.
11:00 a.m.El reciclaje como alternativa de transición al postdesarrollo Estudiantes: - Jaime Sánchez
- Manuel Sandoval
- Jorge Sánchez
- Fernando Poveda
- Edward Pinzón
11:00 a.m.
12:30 p.m.Análisis del discurso del noticiero RCN sobre el plebiscito por los acuerdos de paz: emisiones del 30 de agosto al 2 de octubre de 2016 del medio día. Estudiantes: - Luis Cárdenas
- Nathalia Martínez
- Julia Roberto
- Ana Catalina Rodríguez