¿Quiénes somos?
El Área de Innovación Social de la Seccional Antioquia y Chocó, adscrita al Centro de Investigación CIDUB, es un escenario creado desde enero del 2017 para activar el pensamiento innovador y acoger las actividades de promoción de la Innovación Social, relacionadas con formación, investigación y ejecución de proyectos orientados a fortalecer capacidades de innovación, lazos de cooperación, generación de nuevo conocimiento y soluciones innovadoras en forma de productos, procesos, servicios u organizaciones empresariales. También, es el espacio donde los innovadores pueden co-crear, pilotear, experimentar, validar, difundir, lanzar y medir el impacto de todas sus creaciones con la comunidad ante los diferentes actores a nivel local, nacional e internacional.
Nuestro manifiesto
En la Seccional Antioquia - Chocó estamos convencidos de que:
- Se debe promover y fomentar la innovación sostenible, planteada desde su estructura académica y el sistema formativo, que permita que la cultura de la innovación sea sólida, diversa y que facilite el diálogo intercultural.
- Docencia, investigación y proyección social se dinamizan y fortalecen a través de la innovación. Por ello, todas las iniciativas innovadoras de la seccional propenden por dar una respuesta socialmente responsable y ambientalmente sustentable a las problemáticas de sus grupos de interés.
- Nuestra institución educativa es el lugar en el que la teoría y la práctica se fusionan y retroalimentan para generar fuentes permanentes de creatividad e innovación.
- La innovación trasciende a todas las esferas de la sociedad, por tanto, la sociedad misma, representada en nuestros grupos de interés, será el origen y la inspiración de todas las iniciativas innovadoras de UNIMINUTO, Seccional Antioquia y Chocó.
Ecosistema de Innovación Social
Entidad | Actividad vinculante |
![]() | Política de Innovación Social |
![]() | Convocatorias de Innovación de UNIMINUTO |
![]() | Proyecto C-TECH, Capacidades Tecnológicas |
![]() | Política de Innovación Social |
Formación en Innovación
- Formación en conceptos e instrumentos de innovación social.
- Formación de competencias para gestión de la innovación: metodologías y herramientas.
- Formación para la Construcción de soluciones innovadoras.
- Formación de competencias para gestión de proyectos de innovación.
- Formación de competencias para la gestión de conocimiento en innovación social.
- Formación de competencias para el análisis de datos de investigación en innovación.
- Formación de competencias para la elaboración de informes de innovación.
- Formación de competencias para la difusión y explotación del conocimiento en innovación social.
Proyectos
Nombre | Clasificación | Tipo de Proyecto | Lugar de ejecución |
Learn to eat playing | Convocatoria 2016 | Proyecto de Innovación | Bello |
Combustible a base de caña, (bio-etanol) | Convocatoria 2017 | Proyecto de Innovación | Bello |
Medidor de Huertas y Cultivos | Convocatoria 2017 | Proyecto de Innovación | Bello |
Diagnóstico y diseño acústico | Convocatoria 2017 | Proyecto de Innovación | Bello |
Fisiouraba | Convocatoria 2017 | Proyecto de Innovación | Urabá |