
Antes de iniciar el proceso hacia la práctica profesional es importante que cumplas con los siguientes pre-requisitos:
- Contar con el 60% de su malla curricular aprobada, incluyendo las materias que estés cursando actualmente. (Contaduría 55% y Tec. En Costos y Auditoría 50%)
- Haber cursado y aprobados la práctica en Responsabilidad Social. (Excepto los programas de Ciencias Bíblicas, Tecnología en Comunicación Gráfica, Tecnología en Costos y Auditoría)
Si cumples con los anteriores puntos puedes iniciar la ruta hacia tu práctica profesional:

Diligenciamiento del formulario de inscripción a la Inducción de Prácticas. (Clic aquí)

Cursar y aprobar el Seminario Virtual de Introducción a las prácticas profesionales y Seminario Virtual Potencia tu empleabilidad.
Fechas jornadas adicionales:
- 11 al 15 de noviembre

Dentro del Seminario Virtual diligenciar el formulario de selección de clasificación (modalidad por la cual cursarás tu práctica profesional).

Jornada con Facultad: Una vez asistas a los seminarios, recibirás la invitación por parte de tu Facultad para la participación en la jornada académica obligatoria. (Excepto Facultad de Ingeniería)

Estudiantes de Psicología y Trabajo Social: Deben pasar por un proceso de evaluación con la Coordinación de Prácticas de la Facultad. (Psicología para la selección de su campo de acción y Trabajo Social para su línea)
- Secretaria Académica:
- Consejeros de acompañamiento estudiantil MAIE:
Laura Natalia Ávila, laura.avila.m@uniminuto.edu - Alex Esteban Sonza, alex.sonza@uniminuto.edu - Claudia Marcela Castro, claudia.castroa@uniminuto.edu

Legalización de la Práctica Profesional a través del formulario de recepción de documentos (Excepto Contrato de Aprendizaje y Convenio Proyecto Especial)

Inscripción de Asignatura: Este punto es responsabilidad netamente del estudiante, posterior al aval dado por Centro progresa, quien verificará con antelación el cumplimiento del los anteriores requisitos.
Modalidades de Práctica
- Asistencia a Jornada académica con la coordinación de práctica de la Facultad (excepto Facultad de ingeniería).
- Hacer solicitud del memorando interno a la coordinación de práctica de la Facultad.
- Remitir a Centro Progresa el Memorando a través del link ____________ que estará disponible a partir del ______________ hasta el __________________. Se deben incluir soportes de afiliación a EPS y copia de la cedula.
- Una vez su memorando sea revisado y aprobado por Centro Progresa usted deberá realizar la inscripción de la asignatura.
- Iniciar la práctica profesional.
- Asistencia a Jornada académica con la coordinación de práctica de la Facultad (excepto Facultad de ingeniería).
- Hacer solicitud del memorando interno a la coordinación de práctica de la Facultad.
- Remitir a Centro Progresa el Memorando a través del link ____________ que estará disponible a partir del ______________ hasta el __________________.
- Una vez su memorando sea revisado y aprobado por Centro Progresa usted deberá realizar la inscripción de la asignatura.
- Iniciar la práctica profesional.
- Asistencia a Jornada académica con la coordinación de práctica de la Facultad (excepto Facultad de ingeniería).
- Validar cadena de formación (solo si aplica)
- Una vez cumpla con el total de requisito, y que su proceso sea revisado y aprobado por Centro Progresa usted deberá realizar la inscripción de la asignatura.
- Envío a procesos de selección por parte de Centro Progresa.
- Iniciar la práctica profesional.
- Establecer convenio Interinstitucional entre la organización y la empresa
- Asistencia a Jornada académica con la coordinación de práctica de la Facultad (excepto Facultad de ingeniería).
- Una vez cumpla con el total de requisito, y que su proceso sea revisado y aprobado por Centro Progresa usted deberá realizar la inscripción de la asignatura.
- Envío a procesos de selección por parte de Centro Progresa.
- Iniciar la práctica profesional.
Nota: para esta clasificación se debe establecer un convenio Interinstitucional entre la organización y la UNIMINUTO.
- Asistencia a Jornada académica con la coordinación de práctica de la Facultad (excepto Facultad de ingeniería).
- Hacer solicitud del carta o certificado laboral a la organización donde se encuentra vinculado.
- Remitir a Centro Progresa el Memorando a través del link ____________ que estará disponible a partir del ______________ hasta el __________________.
- Una vez su memorando sea revisado y aprobado por Centro Progresa usted deberá realizar la inscripción de la asignatura.
- Iniciar la práctica profesional.
Nota: si la clasificación es Contrato Laboral por Intermediación, no olvides que se debe anexar, junto con la certificación laboral, la carta de autorización emitida por la organización donde avalen el desarrollo de la propuesta o acción de mejora.
- Asistencia a Jornada académica con la coordinación de práctica de la Facultad (excepto Facultad de ingeniería).
- Participar en la jornada de sensibilización a cargo de la Unidad Académica de Emprendimiento de Centro Progresa.
- Remitir a la unidad académica el ante proyecto más el video solicitado.
- Una vez su proceso sea revisado y aprobado por Centro Progresa usted deberá realizar la inscripción de la asignatura.
- Iniciar la práctica profesional.
- Para mayor información, comunícate con el equipo de Prácticas Profesionales al correo: practicasepe.sp@uniminuto.edu y también, recuerda que en nuestras facultades tenemos profesionales asignados.
Contacto Coordinadores de Prácticas de Facultades - Sede Principal:
- Javier Andrés Sánchez Prieto
Coordinador de prácticas profesionales
Facultad de Ciencias Empresariales
Teléfono: 2916520 Ext. 6363
- Gina Paola García Díaz
Coordinadora de Prácticas Profesionales
Facultad de Ingeniería
Teléfono: 2916520 Ext. 6056
- Sandra Milena Sanabria
Coordinadora de prácticas profesionales
Facultad Ciencias Humanas y Sociales
Teléfono: 2916520 Ext. 6467
- Leidy Johana Muñoz Colmenares
Coordinadora de Prácticas Profesionales
Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Teléfono: 2916520 Ext. 6244
- Edwin Fernando Reina Herrera
Coordinador de Prácticas Profesionales
Facultad de Estudios Bíblicos, Pastorales y de Espiritualidad.