Buscador Programas
Ingeniería de Sistemas
Sede: Soacha
Modalidad: Presencial
Nivel de formación: Universitario
Título otorgado: Ingeniero(a) de Sistemas
Nivel de formación: Universitario
Metodología: Presencial
Duración del programa: 10
Créditos: 159
Precio reportado al Ministerio de Educación Nacional: $ 3.070.400
*El Consejo General Administrativo y Financiero de UNIMINUTO fija los valores a cobrar por concepto de matrícula y subsidios para todos los programas académicos, de acuerdo con los contextos socioeconómicos en donde hace presencia la institución, por consiguiente los valores de matrícula y subsidios presentarán diferencias entre sedes y programas académicos (Acuerdo 112 y 113 de 2018 y 114 de 2019).
Snies:106273
Área del conocimiento: Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
Calidad académica: Registro calificado
Número Registro calificado: 9561
Precio para la sede: $ 2,312,700
Perfil del aspirante
Obedeciendo a uno de los objetivos misionales: Ofrecer educación de calidad, integral, flexible y para todos, UNIMINUTO ha establecido como requisitos de ingreso, el título de bachiller y la presentación de los exámenes de estado. Frente a esto se estableció un puntaje mínimo así: (1) en las pruebas del SABER 11, superior o igual a 40 las áreas de Lectura Crítica y matemáticas y para (2) las pruebas ICFES, superior o igual a 35 en lenguaje y superior o igual a 40 en matemáticas.
Adicionalmente es deseable que el aspirante al programa de Ingeniería de Sistemas cuente con las siguientes características:
• Facilidad y disposición hacia las ciencias básicas (matemáticas, física, estadística).
• Mostrar inquietud por los temas afines a la Ingeniería, especialmente por los relativos a la lógica y algoritmia, sistemas de información, calidad y buenas prácticas en los procesos y en los productos del ciclo de vida de desarrollo de software, y la intervención de tecnologías de punta en el ambiente organizacional.
• Tener motivación por articular la tecnología, los sistemas de información y las infraestructuras computacionales, a las necesidades organizacionales, como instrumentos de responsabilidad social y aporte a la comunidad.
• Disciplina para asumir y enfrentar las asignaturas previstas en el plan de estudios
• Mostrar interés en el auto estudio y disciplina de trabajo. Esto incluye la disposición a la lectura de material técnico, comprensión del mismo e iniciativa en la consecución de nuevas fuentes de información, inclusive información escrita en otros idiomas.
• Tener aptitudes y actitudes positivas relacionadas con la manipulación, operación y servicio de equipos, especialmente equipos informáticos, electrónicos y de comunicación.
• Interés por el impulsar el desarrollo regional a través de la innovación e implementación de soluciones tecnológicas.
Resolución No. 9561 del 11/05/2017 - Vigencia 7 años
Perfil del graduado
El ingeniero de Sistemas formado en UNIMINUTO se destacará por su compromiso social y su habilidad para el desarrollo de soluciones informáticas aprovechando los últimos avances tecnológicos en el área. Estará en capacidad de analizar, evaluar, construir, implementar y gestionar nuevas tecnologías de información para solucionar problemas y necesidades propias de su contexto social, con base en una fundamentación en el diseño, desarrollo, e implementación de software; la gestión y entendimiento de grandes volúmenes de datos; y la articulación entre la tecnología y las organizaciones.
Al culminar su proceso de formación en UNIMINUTO, y en el marco de nuestro modelo educativo, el egresado del programa de Ingeniería de sistemas estará en capacidad de:
Desarrollo Humano
• Definir y orientar sus acciones de acuerdo con un proyecto personal de vida, percibiendo el entorno y su relación con los otros desde una concepción espiritual y basando sus decisiones en una actitud ética
• Involucrarse como ciudadano y como profesional en el desarrollo comunitario y en la construcción de una sociedad democrática, con una opción preferencial por el servicio hacia los más pobres.
Desarrollo profesional
• Diseñar, implementar y gestionar soluciones informáticas acorde a las tendencias tecnológicas, para solucionar problemas y necesidades propias de su contexto social.
• Tener habilidades en el diseño, la construcción y la Implementación de soluciones de software bajo criterios de calidad y el uso de buenas prácticas.
• Integrar los modelos de datos y procesos con los dominios operacionales y analíticos, para una adecuada gestión de grandes volúmenes de datos.
• Alinear las organizaciones con la tecnología a través de la articulación de los componentes de una arquitectura empresarial (Negocio, Información, Aplicaciones e Infraestructura).
• Participar en proyectos de investigación aplicada, acordes a las necesidades del contexto y al uso de diferentes plataformas tecnológicas.
Responsabilidad Social
• Involucrarse como ciudadano y como profesional en el desarrollo comunitario y en la construcción de una sociedad democrática, con una opción preferencial por el servicio hacia los más pobres.
• Desarrollar creativamente emprendimientos sociales, empresariales, laborales o académicos.
• Mantener una identidad colombiana en un contexto latino-americano, abierto a los avances y manifestaciones culturales del mundo contemporáneo.
• Analizar y atenuar el impacto ambiental de los proyectos que emprenda, expresando la justificación y análisis de resultados esperados, de tal forma que favorezca el desarrollo sostenible y sustentable.
Documentos de ingreso
- Afiliación a EPS, ARS o Sisben
- Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller
- Fotocopia de documento de identidad al 150%
- Fotocopia de la prueba de estado para acceso a la educación superior (Pruebas ICFES)
- Pago derechos de inscripción
- Contrato de matricula
Plan de estudios
- Admisiones
- Financiación
- Becas, subsidios y descuentos
- Formas de pago
Becas, subsidios y descuentos
Mediante las labores de esta área se busca fomentar la calidad de vida, el desarrollo social y económico de la Comunidad Universitaria a través de:
- Auxilio de transporte
- Becas, auxilios y créditos condonables
- Programa cultura universitaria y apoyo a la labor académica,
- Talleres de manejo adecuado del dinero y emprendimiento
Visita el sitio web de la sede
Contactos nacionales