Buscador Programas
Licenciatura en humanidades y lengua castellana
Sede: Bogotá calle 80 Presencial
Modalidad: Presencial
Nivel de formación: Universitario
Título otorgado: Licenciado en humanidades y lengua castellana
Nivel de formación: Universitario
Metodología: Presencial
Duración del programa: 10 SEMESTRES
Créditos: 155
Precio reportado al Ministerio de Educación Nacional: $ 2.266.300
*El Consejo General Administrativo y Financiero de UNIMINUTO fija los valores a cobrar por concepto de matrícula y subsidios para todos los programas académicos, de acuerdo con los contextos socioeconómicos en donde hace presencia la institución, por consiguiente los valores de matrícula y subsidios presentarán diferencias entre sedes y programas académicos (Acuerdo 112 y 113 de 2018 y 114 de 2019).
Snies:106861
Área del conocimiento: Ciencias de la Educación
Unidad académica: Educación
Calidad académica: Registro calificado
Número Registro calificado: 3489 del 01 de marzo de 2018 - Vigencia 7 años
Precio para la sede: $ 2,266,300
Presentación del programa
la Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana, de manera armónica con el Modelo Educativo de UNIMINUTO, se propone formar:
- Licenciados en el área de Humanidades y Lengua Castellana con un conocimiento profundo de los constructos teóricos que integran e interpreten estos campos de saber, los fenómenos de cambio lingüístico, literario y semiótico, a la luz de los componentes estructurales, sociales, culturales y cognitivos de la lengua y los lenguajes, sus pedagogías y sus didácticas.
- Docentes capaces de identificar nuevas rutas teóricas y metodológicas para la enseñanza y el aprendizaje de la lectura, la escritura y la oralidad, y para el diseño y evaluación de dichos procesos.
- Profesores competentes en el campo investigativo y en la construcción de proyectos pedagógicos fundamentados en la praxeología, que generen una reflexión de las relaciones entre teoría y praxis en las experiencias de enseñanza y aprendizaje del área de Humanidades y Lengua Castellana.
- Profesionales éticos, creativos y críticos, sensibles a la diversidad de realidades sociales y educativas del país y comprometidos con su transformación.
- Programa en proceso de Renovación de Alta Calidad ante el Consejo Nacional de Acreditación
- Programa con Acreditaciòn en alta Calidad segun resoluciòn 11698 del 14 de junio de 2016 - Vigencia 4 años
Perfil del aspirante
El programa de Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana está dirigido a personas interesadas en los fenómenos del lenguaje y en los procesos pedagógicos y didácticos propios al desarrollo de la lectura, la escritura y la oralidad.
Competencias Iniciales
Lenguaje
-
Expresa oralmente apreciaciones con el fin de proponer de manera cohesiva y coherente ideas ajustándose a los contextos comunicativos
-
Lee textos en el nivel literal e inferencial para llegar a una interpretación textual y contextual de diferentes discursos.
-
Escribe documentos acordes con la estructura básica de la lengua materna para desarrollar procesos de comunicación y expresión de sus saberes e inquietudes.
Matemáticas
-
Lee y analiza diferentes sistemas formales y simbólicos para acceder a otros tipos de representación del conocimiento.
Inglés
-
Interactúa con otros haciendo uso de la segunda lengua en un nivel elemental.
Ciudadanas
-
Actúa de manera ética en la cotidianidad y resuelve situaciones conflictivas a nivel individual y colectivo.
Perfil del graduado
El profesional del programa será competente en el campo pedagógico, social, investigativo y disciplinar. Asimismo, demostrará actitudes éticas, políticas y estéticas necesarias para desarrollar procesos de formación en diversos contextos sociales y educativos, en armonía con el Modelo Educativo UNIMINUTO.
Al culminar el proceso de formación y en el marco del modelo educativo, el graduado del programa de Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana estará en capacidad de:
-
Desarrollar, a partir de saberes disciplinares, pedagógicos y didácticos, una mirada compleja de la lengua y los lenguajes que posibilite su comprensión como sistemas de representación y comunicación esenciales para la construcción y la comprensión de la cultura y la sociedad.
-
Mediar procesos de aprendizaje de la lectura, la escritura y la oralidad aplicando pedagogías y didácticas que posibiliten una aproximación crítica y reflexiva de estos procesos y de otros fenómenos del lenguaje con el propósito de integrar ciudadanos críticos, políticos y éticos y transformar la manera de entender, aprender y enseñar el lenguaje y la lengua castellana.
-
Plantear y adelantar propuestas de investigación e innovación que desde la Praxeología y a través de un desempeño creativo, ético y socialmente responsable respondan a las necesidades educativas relacionadas con la lectura, la escritura y la oralidad en diversos niveles de la educación y en distintos sectores de la sociedad.
El Licenciado en Humanidades y Lengua Castellana de UNIMINUTO, se podrá desempeñar en las siguientes áreas de trabajo:
Académica
- Profesor de Humanidades y Lengua Castellana en los diferentes niveles del sistema educativo
- Gestor y guía de procesos de formación en lengua materna, literatura y otros sistemas simbólicos.
- Asesor para la construcción de proyectos educativos, currículos, documentos y materiales para el desarrollo curricular en el área.
- Diseñador de ambientes de aprendizajes, innovadores y pertinentes para la enseñanza de la lectura y la escritura.
Pedagogía e investigación
- Líder educativo en la creación de instituciones educativas, fundaciones y organizaciones enfocadas a los procesos del lenguaje, la literatura, la lectura y la escritura.
- Investigador educativo innovador, actor en la planeación y desarrollo de proyectos de investigación que respondan a las necesidades lingüísticas y comunicativas de las comunidades.
Gestión de Proyectos
- Gestor de iniciativas para el desarrollo de procesos lectores y escritores en diferentes campos de acción.
- Líder de proyectos orientados a la lectura y la escritura en entidades dedicadas a la promoción de la literatura, la escritura creativa y académica.
Documentos de ingreso
- Afiliación a EPS, ARS o Sisben
- Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller
- Fotocopia de documento de identidad al 150%
- Fotocopia de la prueba de estado para acceso a la educación superior (Pruebas ICFES)
- Pago derechos de inscripción
- Contrato de matricula
Plan de estudios
- Admisiones
- Financiación
- Becas, subsidios y descuentos
- Formas de pago
Admisiones
Estudiantes nuevos
- Proceso de admisión
- Transferencia
- Profesionalización
- Nivelatorio
- Resultados
- Inducciones Estudiantes
- Puntajes Icfes
- Convenios Estudiantes nuevos
NOTA: Los posgrados de la Sede Bogotá (Modalidad Presencial), se dictan en la Calle 80, Calle 90 (Barrio: La Serena) y Valmaría (Usaquén).
Financiación
Milena Azcarate
Cel: 3154745115
Jhon Alexander Colina
Cel. 318 577 9004
Correo: Jhon.colina@pichincha.com.co
Yeimmi Rodríguez
Cel: 3187315229
Más sobre Bogotá calle 80 presencial
Becas, subsidios y descuentos
UNIMINUTO ha establecido una serie de convenios a nivel interinstitucional, para lograr la continuidad del proceso académico de los estudiantes y para ello, cuenta con el apoyo de las siguientes entidades:
- Outsourcing Bussines Company S.A. (Colfondos)
- SENA
- Secretaría Distrital de Integración Social
- Grupo ATLAS
- Codema
- Colsubsidio
- SNR & Registro
- Bancamía
- Personería de Bogotá
- Fundación Acosta Restrepo Hermanos
- Fundación Solidaridad por Colombia
- Centro Andino de Estudios Técnicos LTDA.
- Banco Agrario de Colombia
- Cooperativa Multiactiva Crucial D.C.
- Sodimac Colombia S.A.
Visita el sitio web de la sede
Formas de pago
- Caja UNIMINUTO
- Cheque de gerencia
- Para transferencias y giros externos debes acercarte al área de facturación con la resolución de giro y el recibo de matricula para generar la aplicación del mismo al estado de cuenta de quien corresponda.
- Para pagos a través de otras entidades debes consultar financiación sede calle 80 presencial.
También te puede interesar
Investigaciones de UNIMINUTO Bogotá calle 80 presencial
Más sobre Bogotá calle 80 presencial