Buscador Programas
Licenciatura en educación artística
Sede: Bogotá calle 80 Presencial
Modalidad: Presencial
Nivel de formación: Universitario
Título otorgado: Licenciatura en educación artística
Nivel de formación: Universitario
Metodología: Presencial
Duración del programa: 9 Semestres
Créditos: 153
Precio reportado al Ministerio de Educación Nacional: $ 2.266.300
*El Consejo General Administrativo y Financiero de UNIMINUTO fija los valores a cobrar por concepto de matrícula y subsidios para todos los programas académicos, de acuerdo con los contextos socioeconómicos en donde hace presencia la institución, por consiguiente los valores de matrícula y subsidios presentarán diferencias entre sedes y programas académicos (Acuerdo 112 y 113 de 2018 y 114 de 2019).
Snies:108031
Área del conocimiento: Ciencias de la Educación
Unidad académica: Educación
Calidad académica: Acreditación de Alta Calidad
Número Registro calificado: 6726 del 18 de junio de 2019 – Vigencia 7 años
Precio para la sede: $ 2,266,300
Presentación del programa
La Licenciatura en Educación Artística, desde el modelo educativo de UNIMINUTO, con el apoyo y orientación de su Facultad de Educación que es concebida como una escuela pertinente en pedagogías y en innovaciones sociales en Educación, considera relevante propender por la formación integral del futuro licenciado y dispone los siguientes propósitos:
-
Formar licenciados integrales en Educación Artística con dominio de conceptos, aptitudes, formas expresivas, metodologías y didácticas específicas que les permita diseñar ambientes de aprendizajes pertinentes y promover el desarrollo artístico y cultural de las comunidades desde los procesos de creación artística.
-
Generar prácticas pedagógicas y educativas en distintos contextos, donde la Educación Artística sea el eje fundamental de los ambientes de aprendizaje en las diferentes comunidades, para fortalecer las estrategias de enseñanza a través de didácticas innovadoras.
-
Diseñar experiencias de aprendizaje y enseñanza innovadoras, en concordancia con el enfoque Praxeológico, para que los futuros licenciados adquieran conocimientos, técnicas y elementos didácticos de los diferentes lenguajes artísticos, que les permitan potenciar procesos de sensibilización, expresión, apropiación estética, creatividad y apreciación artística en los distintos contextos educativos y culturales.
-
Orientar el desarrollo de habilidades y destrezas en los procesos de Creación Artística con el fin de implementar estrategias pedagógicas innovadoras para promover transformaciones sociales desde la interculturalidad.
-
Desarrollar las dimensiones sensibles, perceptivas, sensorio motrices y creativas del ser desde los lenguajes artísticos integrados en una visión holística
-
Propender por el desarrollo humano y profesional de los futuros licenciados desde la sensibilidad, la percepción y la cognición en torno a la producción artística y los bienes del patrimonio cultural.
-
Promover la participación, la interacción y la responsabilidad de los distintos actores sociales en la gestión de proyectos pedagógicos, artísticos y culturales orientados a responder a las necesidades de las comunidades con un enfoque diferencial, desde la praxeología, la sensibilidad y el pensamiento creativo.
- Programa con Acreditación de Alta Calidad según resolución 16829 del 19 de agosto del 2016 – Vigencia 4 años
- Extensión de la vigencia de la acreditación se da en virtud de lo dispuesto en el Acuerdo 02 de 01 de julio de 2020 del CESU, artículo 62 "Extensión y Vigencia de la Acreditación de Alta Calidad"
- Fecha de vencimiento de la acreditación segun acuerdo 02 - 19 de agosto de 2021
Perfil del aspirante
Perfil del graduado
El profesional graduado será un licenciado en Educación Artística, integral, reflexivo, crítico, creativo e investigador con altas competencias en su campo del saber disciplinar con compromiso social e interés por aportar en la calidad de la educación en Colombia.
Al culminar el proceso de formación, y en el marco del modelo educativo de UNIMINUTO, el graduado de Licenciatura en Educación Artística estará en capacidad de:
Desarrollo Humano:
- Realizar acciones profesionales desde una perspectiva éticamente responsable, socialmente comprometidos con su desempeño profesional y artístico.
- Fundamentar su proyecto de vida desde la educación artística como herramienta de transformación social en los ámbitos académicos, personales, económicos y culturales.
Competencias Profesionales
- Promover el desarrollo artístico y cultural de las comunidades para el cambio y transformación social.
- Desarrollar proyectos educativos y prácticas pedagógicas que incidan e impacten en el desarrollo creativo e integral de los estudiantes.
- Conocer los fundamentos teóricos de los campos pedagógico y artístico que posibiliten la integralidad, flexibilidad e interdisciplinariedad para el diseño curricular de programas de Educación Artística.
- Diseñar ambientes de aprendizaje desde las didácticas específicas en los lenguajes artísticos, para potenciar procesos de sensibilización, percepción, expresión creativa y apreciación estética.
Responsabilidad social
- Reflexionar sobre la incidencia de la Educación Artística en la transformación de las Comunidades desde la interculturalidad.
- Impactar en la sociedad con aportes positivos para la comprensión y apropiación de la Cultura.
- Aportar en la construcción de una sociedad en paz desde procesos de creación artística en las distintas comunidades
Documentos de ingreso
- Afiliación a EPS, ARS o Sisben
- Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller
- Fotocopia de documento de identidad al 150%
- Fotocopia de la prueba de estado para acceso a la educación superior (Pruebas ICFES)
- Pago derechos de inscripción
- Contrato de matricula
- Admisiones
- Financiación
- Becas, subsidios y descuentos
- Formas de pago
Admisiones
Estudiantes nuevos
- Proceso de admisión
- Transferencia
- Profesionalización
- Nivelatorio
- Resultados
- Inducciones Estudiantes
- Puntajes Icfes
- Convenios Estudiantes nuevos
NOTA: Los posgrados de la Sede Bogotá (Modalidad Presencial), se dictan en la Calle 80, Calle 90 (Barrio: La Serena) y Valmaría (Usaquén).
Financiación
Milena Azcarate
Cel: 3154745115
Jhon Alexander Colina
Cel. 318 577 9004
Correo: Jhon.colina@pichincha.com.co
Yeimmi Rodríguez
Cel: 3187315229
Más sobre Bogotá calle 80 presencial
Becas, subsidios y descuentos
UNIMINUTO ha establecido una serie de convenios a nivel interinstitucional, para lograr la continuidad del proceso académico de los estudiantes y para ello, cuenta con el apoyo de las siguientes entidades:
- Outsourcing Bussines Company S.A. (Colfondos)
- SENA
- Secretaría Distrital de Integración Social
- Grupo ATLAS
- Codema
- Colsubsidio
- SNR & Registro
- Bancamía
- Personería de Bogotá
- Fundación Acosta Restrepo Hermanos
- Fundación Solidaridad por Colombia
- Centro Andino de Estudios Técnicos LTDA.
- Banco Agrario de Colombia
- Cooperativa Multiactiva Crucial D.C.
- Sodimac Colombia S.A.
Visita el sitio web de la sede
Formas de pago
- Caja UNIMINUTO
- Cheque de gerencia
- Para transferencias y giros externos debes acercarte al área de facturación con la resolución de giro y el recibo de matricula para generar la aplicación del mismo al estado de cuenta de quien corresponda.
- Para pagos a través de otras entidades debes consultar financiación sede calle 80 presencial.
También te puede interesar
Investigaciones de UNIMINUTO Bogotá calle 80 presencial
Más sobre Bogotá calle 80 presencial