Buscador Programas
Ingeniería Agroecológica
Sede: Bogotá calle 80 Presencial
Modalidad: Presencial
Nivel de formación: Universitario
Título otorgado: Ingeniero(a) en Agroecología
Nivel de formación: Universitario
Metodología: Presencial
Duración del programa: 10 SEMESTRES
Créditos: 162
Precio reportado al Ministerio de Educación Nacional: $ 3.763.700
*El Consejo General Administrativo y Financiero de UNIMINUTO fija los valores a cobrar por concepto de matrícula y subsidios para todos los programas académicos, de acuerdo con los contextos socioeconómicos en donde hace presencia la institución, por consiguiente los valores de matrícula y subsidios presentarán diferencias entre sedes y programas académicos (Acuerdo 112 y 113 de 2018 y 114 de 2019).
Snies:8903
Área del conocimiento: Agronomía, Veterinaria y Afines
Unidad académica: Ingeniería
Calidad académica: Acreditación de Alta Calidad
Número Registro calificado: 4114 del 13 de marzo de 2018 - Vigencia 7 años
Precio para la sede: $ 3,057,100
Presentación del programa
El programa de Ingeniería Agroecológica promueve la transformación social y el desarrollo sostenible en las comunidades agrarias y rurales, que tienen mayor potencial para reducir las brechas socioeconómicas y aportar al mejoramiento de crisis ambiental nacional, lo que lo hace altamente innovador en la ruptura de paradigmas de los programas convencionales de ciencias agropecuarias en aspectos como:
-
El trabajo con comunidades mediante el uso de metodologías participativas que promueven el diálogo de saberes, la caracterización de problemas y el diseño e implementación de soluciones exitosas.
-
La motivación del desarrollo de economías ecológicas y la sustentabilidad integral, en donde prime la eficiencia ecológica, el impacto social y la sostenibilidad económica.
-
La promoción del desarrollo endógeno, el trabajo descentralizado, los procesos locales, el enfoque territorial.
-
El fomento de ejercicios éticos de administración del poder (ciudadanía responsable), en los niveles individual, social, económico, ecológico, cultural y político.
-
El desarrollo de trabajo intercultural con instituciones diversas, como escenario máximo de aprendizaje y de incidencia.
- Programa con Acreditación de Alta Calidad - Resolución 16817 del 19 de Agosto del 2016 – Vigencia 4 años
- Extension de la vigencia de la acreditación se da en virtud de lo dispuesto en el Acuerdo 02 del 01 de julio de 2020 del CESU, artículo 62 "extensión y vigencia de la Acreditación de Alta Calidad"
- Fecha de vencimiento de la acreditación según acuerdo 02. - 19 de agosto de 2021
Perfil del aspirante
El programa de Ingeniería Agroecológica estará dirigido a personas con interés en la formación en Ciencias Agrarias, desde el ámbito rural y urbano, que demuestren conocimiento básico en las áreas de Lectura crítica, Ciencias Naturales, Sociales, Ciudadanas y Matemáticas.
Competencias Iníciales
- Disciplinado, autónomo, comprometido, responsable y ético en los procesos que se emprenden.
- Crítico, estar interesado en investigar, desarrollar, aprender.
- Tener la actitud en la realización de trabajo en equipo y en espacios rurales y urbanos.
- Colaborador, proactivo y emprendedor.
- Consciente y responsable de su ciudadanía y solidario con las necesidades de su contexto.
- Interés por la importancia en temáticas ambientales y agrarias sostenibles.
- Conoce las propiedades de la materia y la energía en un nivel básico.
- Comprensión básica de los sistemas numéricos, geométricos, de medidas y aritméticos
Perfil del graduado
El Ingeniero en agroecología, graduado del programa está en capacidad de aplicar, integrar y generar conocimientos participativamente en la producción agropecuaria sostenible, lo que se hace evidente en la capacidad que tiene de atender los retos de la agricultura, mediante la ampliación y consolidación de una agricultura sustentable, desde los escenarios del manejo de recursos naturales, la producción agroecológica y el desarrollo de mecanismos alternativos de intercambio y consumo.
Al culminar su proceso de formación en UNIMINUTO, y en el marco de nuestro modelo educativo, el graduado del programa de Ingeniería Agroecológica estará en capacidad de:
Desarrollo Humano
- Desarrolla las dimensiones corporal, ética, afectiva, comunicativa, estética y política.
- Se orienta hacía la realización y apropiación del proyecto de vida, en coherencia con su entidad profesional y un proyecto social deseado.
- Contribuye al fortalecimiento de las relaciones con los demás.
- Desarrolla una visión ética y estética del mundo que promueva el respeto por los derechos humanos.
- Contribuye a la creatividad, innovación y emprendimiento.
Competencias Profesionales
- Diagnostica y planea de forma participativa, la implementación de agroecosistemas y sistemas agroalimentarios, mediante la aplicación y/o desarrollo de tecnologías para la sustentabilidad.
- Aplica estrategias para el conocimiento, protección, recuperación y aprovechamiento de la biodiversidad, agrobiodiversidad y servicios ecosistémicos, promoviendo la agricultura sustentable y los mecanismos alternativos de organización social, intercambio y consumo.
Responsabilidad social
- Reconoce y analiza las realidades sociales.
- Capacidad para cuestionar la realidad, ser críticos y argumentativos ante la complejidad social.
- Adquisición de herramientas teóricas y metodológicas para interactuar adecuadamente con las comunidades.
- Analiza, participa y aporta a la transformación de la realidad local, regional y nacional.
- Articula las relaciones entre ser humano, naturaleza y tecnologías.
- Se involucra como ciudadano y como profesional en el desarrollo comunitario y en la construcción de una sociedad democrática, con una opción preferencial por el servicio hacia los más pobres
Documentos de ingreso
- Afiliación a EPS, ARS o Sisben
- Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller
- Fotocopia de documento de identidad al 150%
- Fotocopia de la prueba de estado para acceso a la educación superior (Pruebas ICFES)
- Pago derechos de inscripción
- Contrato de matricula
Plan de estudios
- Admisiones
- Financiación
- Becas, subsidios y descuentos
- Formas de pago
Admisiones
Estudiantes nuevos
- Proceso de admisión
- Transferencia
- Profesionalización
- Nivelatorio
- Resultados
- Inducciones Estudiantes
- Puntajes Icfes
- Convenios Estudiantes nuevos
NOTA: Los posgrados de la Sede Bogotá (Modalidad Presencial), se dictan en la Calle 80, Calle 90 (Barrio: La Serena) y Valmaría (Usaquén).
Financiación
Milena Azcarate
Cel: 3154745115
Jhon Alexander Colina
Cel. 318 577 9004
Correo: Jhon.colina@pichincha.com.co
Yeimmi Rodríguez
Cel: 3187315229
Más sobre Bogotá calle 80 presencial
Becas, subsidios y descuentos
UNIMINUTO ha establecido una serie de convenios a nivel interinstitucional, para lograr la continuidad del proceso académico de los estudiantes y para ello, cuenta con el apoyo de las siguientes entidades:
- Outsourcing Bussines Company S.A. (Colfondos)
- SENA
- Secretaría Distrital de Integración Social
- Grupo ATLAS
- Codema
- Colsubsidio
- SNR & Registro
- Bancamía
- Personería de Bogotá
- Fundación Acosta Restrepo Hermanos
- Fundación Solidaridad por Colombia
- Centro Andino de Estudios Técnicos LTDA.
- Banco Agrario de Colombia
- Cooperativa Multiactiva Crucial D.C.
- Sodimac Colombia S.A.
Visita el sitio web de la sede
Formas de pago
- Caja UNIMINUTO
- Cheque de gerencia
- Para transferencias y giros externos debes acercarte al área de facturación con la resolución de giro y el recibo de matricula para generar la aplicación del mismo al estado de cuenta de quien corresponda.
- Para pagos a través de otras entidades debes consultar financiación sede calle 80 presencial.
También te puede interesar
Investigaciones de UNIMINUTO Bogotá calle 80 presencial
Más sobre Bogotá calle 80 presencial