“Somos UNIMINUTO, la U más grande de Colombia.
Te invitamos a conocer lo que tenemos para ti:”
Nueva columna de opinión del Rector General de UNIMINUTO, P. Harold Castilla, cjm.
Nueva publicación científica en la Revista Prospectiva, “Tipos y manifestaciones de la violencia de género: una visibilización a partir de relatos de mujeres víctimas en Soacha, Colombia”, muestra hallazgos sobre la violencia de género en Soacha través de los relatos de las víctimas, contenidos en expedientes de la Comisaría Segunda de Familia del municipio.
La Subdirección General de Publicaciones de UNIMINUTO, presenta el libro Producción agroecológica de gallinas criollas, una investigación de los profesores, Arlex Angarita Leiton y Fernando Castrillón Zapata con el prólogo de Álvaro Acevedo Osorio, experto en ciencias agrarias.
Te invitamos a conocer la entrevista que La República le hizo al Rector General de UNIMINUTO, P. Harold Castilla, cjm.
Nueva columna de opinión del Rector General de UNIMINUTO, P. Harold Castilla, cjm
Desde el desarrollo de su Práctica en Responsabilidad Social, un grupo de estudiantes de UNIMINUTO Rectoría Bogotá Sede Principal, contribuyen en la creación de retos pedagógicos, para la población que es acogida por la Fundación Michín.
El Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá se complace en compartir la versión XVII de TESIS, un proyecto expositivo que busca mostrar lo mejor de la obra de las universidades colombianas. El objetivo del proyecto es promover, difundir la investigación-creación en el marco de un museo y proporcionar una plataforma local a las nuevas generaciones de artistas y diseñadores.
En el marco del evento Innovación y tecnología: el nuevo rumbo de la educación, organizado por la Fundación Universitaria del Área Andina, el Rector General de UNIMINUTO Padre Harold Castilla Devoz, cjm, participó con la ponencia el rol del profesor ante las competencias virtuales en el aula de clases
La producción de huevos de forma convencional tiene un impacto en la calidad de vida de las gallinas, pero también en el medio ambiente.
¿Cómo sobrevive la radio en tiempos de redes sociales y streaming? A propósito de los diez años de UNIMINUTO Radio, avances y desafíos de la radio universitaria.
Primer capítulo del libro "Una década de economía social y solidaria en Colombia. Análisis de la producción investigativa y académica 2005- 2015".
La interrupción de la cadena de frio trae consecuencias graves en la calidad del producto, explica graduada de UNIMINUTO.
Tres jóvenes comparten sus percepciones sobre lo que significa para ellos enviar y recibir fotos y textos con contenido sexual como parte de su vida diaria.
Las familias deben promover el respeto por otros niños, como parte de su crianza, concluye estudio de graduada de psicología en Antioquia.
Felipe tiene Asperger e intenta adaptarse al mundo de otros niños. Serán ellos quienes saldrán de su mundo para conocer el suyo, armar un robot y vivir una aventura en otro planeta.
Este especial transmedia, galardonado por el concejo de Bogotá, muestra el interior del antiguo epicentro del tráfico de drogas y personas en Bogotá.
Estudio advierte los riesgos a los que están expuestos los educadores de los colegios de este sector de Bogotá.
El actuar de quien representa al Estado no es lo deseado, pese a que la construcción ética en Colombia esté fuertemente vinculada con la moral religiosa judeocristiana. Fragmento de revista Polisemia.
Poblaciones como Subachoque se ven afectadas por malos manejos de minería y porcicultura, revela revista Inventum.
Estudio publicado por la revista Mediaciones de UNIMINUTO revela hábitos que tienen los y las jóvenes en tres universidades de México, a la hora de utilizar redes sociales digitales.