Sistemas de Información para el desarrollo de las PYMES
El Parque Científico de Innovación Social evoluciona: ¡Somos la nueva Rectoría de UNIMINUTO!
La investigación en UNIMINUTO logra reconocimientos en apropiación de conocimiento ante Minciencias
Agenda Regional El Rodeo: innovación y transformación social
Educación para la transformación de Bogotá
TIC: de la enseñanza tradicional a nuevas estrategias académicas
Propuesta educativa de UNIMINUTO resignifica el valor de la comunidad campesina
Construcción del conocimiento a partir de discursos académicos
Aula Móvil: Nueva propuesta formativa para familias vulnerables desde UNIMINUTO
Modelo de producción sostenible para Mipymes
Salud Mental: una propuesta de modelo de formación desde UNIMINUTO
El poder de la palabra: el rol de los medios de comunicación en los fenómenos sociales
TIC: tecnología en la innovación del sector empresarial
Perdón y reconciliación en víctimas del conflicto colombiano
Soluciones Innovadoras a través de la Ingeniería Sostenible
Innovación en la composición de materiales resulta en nuevas formas de degradación de elementos contaminantes en el agua
Más noticias...
Tejiendo paz desde la Juventud

Atardecer en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Mariana Páez, Meta, Colombia
La Red de Jóvenes Constructores de Paz es una de las acciones del Instituto de Noviolencia y Acción Ciudadana por la paz INNOVAPAZ, hace parte de la estrategia de proyección social.
La Red busca impactar en la construcción de paz desde la comunidad académica y la juventud en distintos aspectos, dos de ellos son la Noviolencia y la reconciliación. Por lo anterior, para la primera semana de diciembre jóvenes del Diplomado en Paz y no Violencia asistirán al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Mariana Páez y el punto de Capacitación y Reincorporación Simón Trinidad, en el municipio de Mesetas departamento del Meta.
Esta es la tercera visita a realizar por los jóvenes como artífices de Paz, quienes han tenido la oportunidad de presenciar los avances respecto al post- acuerdo y sus impactos en cuanto a los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) del Meta, a través de su participación entre el Consejo Departamental de Reincorporación, en el Acto de Visibilización del sector religioso como Víctima del Conflicto, un paso a la Reconciliación; y el desarrollo de distintas actividades que promueven el intercambio de saberes en pro de la construcción de paz.
La Red de Jóvenes Constructores de Paz acompaña a las mujeres y hombres excombatientes en el silenciamiento de los fusiles para la construcción de nuevos escenarios de reconciliación en miras a una paz territorial estable y duradera.
Nota realizada por INNOVAPAZ, Alojado en el PCIS.