Sistemas de Información para el desarrollo de las PYMES
El Parque Científico de Innovación Social evoluciona: ¡Somos la nueva Rectoría de UNIMINUTO!
La investigación en UNIMINUTO logra reconocimientos en apropiación de conocimiento ante Minciencias
Agenda Regional El Rodeo: innovación y transformación social
Educación para la transformación de Bogotá
TIC: de la enseñanza tradicional a nuevas estrategias académicas
Propuesta educativa de UNIMINUTO resignifica el valor de la comunidad campesina
Construcción del conocimiento a partir de discursos académicos
Aula Móvil: Nueva propuesta formativa para familias vulnerables desde UNIMINUTO
Modelo de producción sostenible para Mipymes
Salud Mental: una propuesta de modelo de formación desde UNIMINUTO
El poder de la palabra: el rol de los medios de comunicación en los fenómenos sociales
TIC: tecnología en la innovación del sector empresarial
Perdón y reconciliación en víctimas del conflicto colombiano
Soluciones Innovadoras a través de la Ingeniería Sostenible
Innovación en la composición de materiales resulta en nuevas formas de degradación de elementos contaminantes en el agua
Más noticias...
Foro de Desarrollo Territorial, una apuesta por el campo Latinoamericano
Entre el 6 y el 9 de noviembre 2018 se llevó a cabo el XII Foro Internacional de Desarrollo Territorial “Cambios estructurales en la política pública para la ruralidad de América Latina en el siglo XXI” organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura- IICA, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura- FAO, la Universidad Nacional de Colombia, el Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO, la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y la Fundación Universitaria Agraria de Colombia-UNIAGRARIA.
El Foro Internacional de Desarrollo Territorial, es creado en Brasil en el 2006, como uno de los espacios latinoamericanos más importantes relacionados con el desarrollo de los territorios rurales. Durante las jornadas se llevó a cabo una agenda temática del Desarrollo Rural Territorial vistas desde diferentes dimensiones como conceptual, política e institucional, además los panelistas nacionales e internacionales realizaron ponencias, debates y conferencias sobre las experiencias y reflexiones de temas relacionados con el desarrollo de territorios rurales que permitieron establecer las estrategias rurales que se han proyectado en los diferentes países, también, se discutieron temas sobre las iniciativas, innovaciones y políticas frente a la experiencia del Foro con el fin de visibilizar la ruralidad.
Los expertos coincidieron que las políticas públicas del desarrollo rural, en la mayoría de los países han tenido una evolución corta a nivel de resultados entorno algunos aspectos como la lucha contra la pobreza, el acceso a la tierra y el desarrollo socioeconómico, temas que fueron debatidos en las mesas temáticas, buscando soluciones que aporten al desarrollo del campo en Latinoamérica.