Sistemas de Información para el desarrollo de las PYMES
El Parque Científico de Innovación Social evoluciona: ¡Somos la nueva Rectoría de UNIMINUTO!
La investigación en UNIMINUTO logra reconocimientos en apropiación de conocimiento ante Minciencias
Agenda Regional El Rodeo: innovación y transformación social
Educación para la transformación de Bogotá
TIC: de la enseñanza tradicional a nuevas estrategias académicas
Propuesta educativa de UNIMINUTO resignifica el valor de la comunidad campesina
Construcción del conocimiento a partir de discursos académicos
Aula Móvil: Nueva propuesta formativa para familias vulnerables desde UNIMINUTO
Modelo de producción sostenible para Mipymes
Salud Mental: una propuesta de modelo de formación desde UNIMINUTO
El poder de la palabra: el rol de los medios de comunicación en los fenómenos sociales
TIC: tecnología en la innovación del sector empresarial
Perdón y reconciliación en víctimas del conflicto colombiano
Soluciones Innovadoras a través de la Ingeniería Sostenible
Innovación en la composición de materiales resulta en nuevas formas de degradación de elementos contaminantes en el agua
Más noticias...
CIIDE: Internacionalización, Innovación Social en UNIMINUTO
Los días 31 de octubre y 1 de noviembre, la comunidad académica de UNIMINUTO de Bogotá calle 80 tuvo la oportunidad de acoger la visita de Gabrielle Malfatti, directora de Relacionamiento Global de la Facultad de Educación de la Universidad de Missouri-Columbia. Los talleres fueron organizados por la Oficina de Asuntos Internacionales de la Sede Principal y el Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo de la Educación- CIIDE. En ese sentido, la visita de la profesora Malfatti se enmarca dentro de los esfuerzos transversales que se han venido realizando para afianzar la relación institucional y académica entre esta Universidad norteamericana y UNIMINUTO Bogotá Calle 80, siendo el CIIDE una iniciativa nacida en el marco de esta interacción binacional, que es una muestra concreta de la experiencia de internacionalización de estas dos universidades.
La sesión del miércoles 31 de octubre estuvo dirigida a estudiantes de Bogotá Calle 80 que realizarán semestre académico internacional en el período 2019-1, además realizarán cursos de corta duración en Perú y Chile. La conferencia-taller ofrecida por la Dra. Malfatti el jueves 1 de noviembre, en la Casa de Jesús y María, tuvo como objetivo reflexionar sobre la formación de docentes en el contexto de la sociedad contemporánea global. Ambos eventos tuvieron un carácter participativo y, en ellos, la profesora Malfatti hizo énfasis en la necesidad de enfocar los retos de la internacionalización como experiencias que realmente pueden transformar las subjetividades de aquellos que las experimentan, a la vez que incidir en los procesos de gestión educativa. Estratégicamente, estas experiencias sirven como espacios que alternan entre una perspectiva global y las particularidades locales.
Los encuentros dinamizados por la profesora Malfatti hacen parte de los esfuerzos institucionales de UNIMINUTO Bogotá Calle 80 por comprender y actuar en el marco de los retos implícitos en los intercambios institucionales e intelectuales con profesores y estudiantes de otros lugares del mundo. Estas visitas de los estudiantes y docentes de UNIMINUTO fuera del país, sirven para desarrollar, entender y experimentar la internacionalización, que no solo consiste en aprender lo que viene de afuera, sino en valorar y proyectar internacionalmente todos los elementos que un proyecto como UNIMINUTO puede ofrecer en al ámbito de la Innovación Social en educación.
Nota realizada por CIIDE, Alojado en el PCIS.