Este año la escuela de invierno de UNIMINUTO se transforma para ti y trae una oferta de más de 10 sesiones entre webinars y paneles gratuitos y completamente online. Para esta cuarta versión contaremos con la participación de expertos nacionales e internacionales de países como Argentina, Panamá, Brasil, Paraguay, Chile, México, Ecuador, Perú, Estados Unidos, y Puerto Rico, quienes abordarán temáticas relacionadas con:
- Día 1: Tecnología e Innovación
- Día 2: Negocios Y Management
- Día 3: Desafíos Globales
- Día 4: Inteligencia Emocional Y Educación Para La Vida
Antes de continuar recuerda:
- Podrás participar de 1 o más sesiones de acuerdo con tus intereses.
- No se requieren conocimientos previos o requisitos específicos para participar.
- No se emitirán certificados de participación.
- Para los estudiantes, estas sesiones NO tendrán equivalencia académica.
- Las indicaciones para unirte a las sesiones serán enviadas tras el cierre de las inscripciones.
Agenda
- 9:00a.m. - 11:00a.m. hora Bogotá
UN GRAN DIFERENCIAL PARA VENDER
Panel
Clinton Flores (Agencia K7 - Perú)
Marco Vives (Mastercoach 180 - Perú)
ORGANIZA: Rectoría Antioquia y Chocó
- 11:00a.m. A 1:00p.m. hora Bogotá
DISEÑO,PRODUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO
Panel
Dr. Jorge Andrés González Villagra (Universidad Católica de Temuco - Chile)
Fernando Álvarez (UNIMINUTO - Colombia)
ORGANIZA: Rectoría Sede Bogotá y Rectoría Virtual y a Distancia
- 6:00p.m. A 8:00p.m. hora Bogotá
LA INNOVACIÓN: HERRAMIENTA CLAVE PARA FORTALECER LA COMPETITIVIDAD EN LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI
Panel
Dr. Juan Martín Pampliega (Instituto Tecnológico de Buenos Aires - Argentina)
Pablo Casas (Escuela de Datos Vivos - Argentina)
Luis Alberto Torres Paz (Universidad de Lima - Perú)
ORGANIZA: Vicerrectoría Regional Eje Cafetero y Vicerrectoría Regional Orinoquía
- 9:00a.m. - 11:00a.m. hora Bogotá
LA NUEVA DIMENSIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE
Panel
Elkin Avendaño Romero (Genera Conexión - Colombia)
Alexander Elias Anicama (IDAT - Perú)
Edwin Fernando León Orozco (Routine Marketing - Colombia)
ORGANIZA: Rectoría Antioquia y Chocó
- 11:00a.m. A 1:00p.m. hora Bogotá
MIPYMES EN LA REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA GLOBAL
Panel
Bruno de Medeiros Teixeira (UNIVATES - Brasil)
Dr. Humberto R. Álvarez (Universidad Tecnológica de Panamá - Panamá)
Dr. Rafael Castillo Saenz (Universidad San Ignacio de Loyola - Perú)
ORGANIZA: Rectoría Sede Bogotá y Rectoría Virtual y a Distancia
- 6:00p.m. A 8:00p.m. hora Bogotá
DESARROLLO DE MODELOS DE NEGOCIO A TRAVÉS DE PLATAFORMAS DIGITALES
Conferencia magistral
Guillermo Andres Sáez Abello (Consultor independiente - Chile)
Manuelita Arias Arango (Universidad de Manizales - Colombia)
ORGANIZA: Vicerrectoría Regional Eje Cafetero y Rectoría Sur Occidente
- 9:00a.m. - 11:00a.m. hora Bogotá
ALFABETIZACIÓN DIGITAL: HABILIDAD ESENCIAL DEL SIGLO XXI
Webinar
Matthew Murie (Columbia University - EEUU)
Dra. Yasmine Cruz Rivera (Universidad Interamericana de Puerto Rico - EEUU)
Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya (Instituto Tecnológico de Sonora ITSON - México)
ORGANIZA: Vicerrectoría Regional Santanderes y Vicerrectoría Regional Tolima y Magdalena Medio
- 11:00a.m. - 1:00p.m. hora Bogotá
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
Conferencia
Paul Melean (Pmelean Kaizen - Colombia)
- 2:00p.m. A 4:00p.m. hora Bogotá
EL PROCESO DE VENTAS POST PANDEMIA
Panel
Dr. Hector Gustavo Vilares Villafuerte (Universidad Técnica del Norte - Ecuador)
Anuor Aguilar (ANUOR.COM - Perú)
Gonzalo Huanca (SOCIALMAS - Chile)
ORGANIZA: Rectoría Antioquia y Chocó
- 11:00a.m. - 1:00p.m. hora Bogotá
EDUCACIÓN IMAGINATIVA: UNA PRÁCTICA INNOVADORA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Panel
Carolina López Larios (Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora - México)
Dra. Martha Lizeth Tequida López (Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora - México)
Daniela Covarrubias Capaceta (Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora - México)
ORGANIZA: Vicerrectoría Regional Caribe y Vicerrectoría Regional Sur y Rectoría Sur Occidente
- 11:00a.m. A 1:00p.m. hora Bogotá
EL NUEVO LÍDER DEL SIGLO XXI
Panel
Elizabeth Ymaya (Master Coach - EEUU)
Elkin Avendaño Romero (Genera Conexión - Colombia)
ORGANIZA: Rectoría Antioquia y Chocó
- 2:00p.m. A 4:00p.m. hora Bogotá
EDUCACIÓN EMOCIONAL COMO FACTOR VITAL PARA LA FORMACIÓN DE INDIVIDUOS SOCIALMENTE COMPETENTES
Panel
Osbaldo Saucedo Argüello (Universidad Nacional de Villarrica de Espíritu Santo UNVES - Paraguay)
Harol Ferro (Universidad de Oriente - México)
Dra.María Laura de la Barrera (Universidad Nacional de Río Cuarto - Argentina)
ORGANIZA: Rectoría Cundinamarca, Rectoría Sede Bogotá y Rectoría Virtual y a Distancia
Oferta Winter School para profesores e investigadores del Sistema UNIMINUTO
Webinar: Impacto de la Universidad de Salamanca (España) en el desarrollo de la región
El webinar permitirá conocer como la Universidad de Salamanca, institución con más de 800 años de prestigio académico, ha impactado la región desde su plan de acción de investigación y transferencia.
Día: Martes 17 de noviembre
Hora: 11:00 a.m a 1:00 p.m
Moderador: Fernando Poveda, Director de Investigación – Rectoría UNIMINUTO Virtual y a Distancia-UVD
Invitado: Alfredo Mateos García
Alfredo Mateos García
Master en Análisis y Gestión de la Ciencia y la Tecnología por la Universidad Carlos III (España). Ha desarrollado su actividad profesional en Repsol I+D, SOCINTEC y en la Universidad de Salamanca – USAL. Desde el año 2000, se ha desempeñado como Director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), y promotor desde los inicios de la Oficina de Proyectos Internacionales (OPI) de la USAL. Actualmente es coordinador de la OPI así como también coordinador de los Servicios Generales de Apoyo a la Investigación de la USAL (NUCLEUS).
Ha sido Secretario Ejecutivo de la RedOTRI de Universidades Españolas durante los años 2015 y 2016, e Investigador Principal de 12 proyectos nacionales y europeos en materia de transferencia de conocimiento, emprendimiento y proyectos internacionales.
Además, es el responsable en la Universidad de Salamanca del Programa TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa), que la Junta de Castilla y León financia a través de las Fundaciones Generales de las universidades, y que contempla numerosas actuaciones que buscan el desarrollo de la colaboración universidad-empresa en materia de innovación.