Buscador Programas
Técnica Profesional en Manejo de Microcréditos
Sede: Florencia
Modalidad: Distancia virtual
Nivel de formación: Técnico Profesional
Título otorgado: Técnico Profesional en Manejo de Microcréditos
Nivel de formación: Técnico Profesional
Metodología: Distancia virtual
Duración del programa: 4 periodos académicos
Créditos: 54
Precio reportado al Ministerio de Educación Nacional: $1.289.400
*El Consejo General Administrativo y Financiero de UNIMINUTO fija los valores a cobrar por concepto de matrícula y subsidios para todos los programas académicos, de acuerdo con los contextos socioeconómicos en donde hace presencia la institución, por consiguiente los valores de matrícula y subsidios presentarán diferencias entre sedes y programas académicos (Acuerdo 112 y 113 de 2018 y 114 de 2019).
Snies:90313
Área del conocimiento: Economía, Administración, Contaduría y Afines
Calidad académica: Registro calificado
Número Registro calificado: 5155
Presentación del programa
Snies 90313
Registro Calificado 5155 del 26/03/2018 - Vigencia 7 años
Como principio fundamental de la pertinencia del programa, se establece la realidad del sector de la economía solidaria, la entrada de nuevos actores a la industria de las microfinanzas en Colombia y la necesidad de talento humano con las competencias requeridas para aportar al desarrollo del sector para el mejoramiento de su competitividad y productividad.
Se tratan también las tendencias internacionales y nacionales en la formación y se analiza el valor agregado que el programa, a la luz y en coherencia con el proyecto educativo institucional ofrece en el contexto colombiano.
El técnico profesional podrá desempeñarse en cada uno de los procesos en el manejo del microcrédito y participar en el análisis de información con base en criterios claros y alternativas de solución a problemas en el sector.
Perfil del aspirante
Para el programa Técnica Profesional en Manejo de Microcréditos el ingreso al programa puede ser desde el grado decimo de la educación básica, como lo contempla la Ley 749 y la Ley 30. De igual forma en este programa pueden ingresar trabajadores con experiencia en el campo pero que como mínimo hayan cursado y aprobado el decimo grado. Las competencias que forman el perfil de ingreso del Técnico Profesional en Manejo de Microcréditos son las Competencias Básicas(comunicativa, matemática, sistemas), Competencias ciudadanas (convivencia y paz, participación y responsabilidad ciudadana), pluralidad, identidad y valorración de las diferentes) y Competencias laborales generales(dominio personal y trabajo en equipo)
Perfil del graduado
Los perfiles de egreso están enfocados hacia dos aspectos: un perfil profesional y un perfil ocupacional. El primero involucra la integración de las características axiológicas, cognitivas y afectivas que demanda el sector de la economía solidaria y las microfinanzas, y que se relacionan con los conocimientos, valores y actitudes propios de los niveles de educación superior de este programa de formación.
Por otro lado el perfil ocupacional se relaciona con las condiciones de trabajo y las funciones específicas que deben realizar los egresados, por lo cual se debe tener en cuenta que se identifica en términos de funciones y sectores de acción relacionados con la concepción del profesional.
Documentos de ingreso
- Afiliación a EPS, ARS o Sisben
- Fotocopia de documento de identidad al 150% (Evidencia que es mayor de 16 años)
- Fotocopia de Acta o Diploma de grado de educación básica secundaria o certificado de aptitud profesional (CAP) expedido por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
- Pago derechos de inscripción
- Contrato de matricula
Plan de estudios
- Admisiones
- Financiación
- Becas, subsidios y descuentos
- Formas de pago
Admisiones
Consulte trámites y servicios según su perfil de estudiante o aspirante de pregrado y posgrado. Conozca el proceso y diligenciamiento de su formulario de inscripción; selección y requisitos para el ingreso a la universidad según su facultad y sede -Neiva, Garzón, Pitalito, Florencia, Mocoa-.
Financiación
Conozca las opciones de financiación de su matrícula y las entidades financieras con las que puede realizar el proceso de cancelación de la factura, una vez haya generado el respectivo recibo de pago acercándose a las oficinas de admisiones y registro, o descargándolo desde el portal web de UNIMINUTO, Centro Regional Neiva: http://www.uniminuto.edu/descargue-recibo
Becas, subsidios y descuentos
El Centro Regional Neiva, te ofrece apoyo socioeconómico durante tu proceso educativo, tales como auxilios, becas, convenios, descuentos, facilidades de pago, entre otros, a través de las áreas de Bienestar Universitario y Coordinación Académica.
Visita el sitio web de la sede
Contáctanos a nivel nacional
Formas de pago
Ingrese y conozca los pasos a seguir, al momento de efectuar el pago de su matrícula, que puede ser cancelada con las entidades bancarias y financieras con las que la universidad ha firmado convenio. Puede hacerlo de contado con Banco Davivienda, Caja Social y Bogotá; o para financiación con Coop-Uniminuto, Fincomercio, ICETEX y Banco Pichincha.