El San Juanero Huilense
Este hermoso baile que representa la maravillosa cultura y folclor del Departamento del Huila, donde una pareja expresa el amor, el coqueto que los une, dejando huella en cada paso que realizan.
El San Juanero toma más relevancia en el año 1960, porque fue realizado el primer reinado Nacional del Bambuco, donde allí hubo maravillosas presentaciones de grupos folclóricos de jóvenes que pertenecían a colegios. Este baile representativo inicio como el bambuco tradicional el cual fue perfeccionado por la coreógrafa Inés García de Duran, quien conto con el gran apoyo de la señora Maruja Fernández para que su evolución fuera notable para que se pudiera interpretar de manera sorprendente y admirable.
El traje típico femenino:
- Tocado: debe llevar flores típicas de la región que tengan un contraste divino con la falda
- La blusa: color blanca, corte bandeja y adornada con lentejuelas
- Falda: semi-rotonda, elaborada en satin, flores pintadas y artificiales
- Pollerin: similar a la falda, elaborado por tul encaje y tela blanca
Traje masculino:
- Sombrero: realizado por grandes artesanos y debe ser fabricado por pindo
- Camisa: elaborada con tela blanca, encaje y lentejuela que convine con el traje de su pareja
- Rabo de gallo: es elaborado de forma triangular en satín. Este se lleva en el cuello el hombre
- Cinturón: creado en material sintético el cual se luce en la cintura don el parejo luce la peinilla o machete
- Pantalón: se debe lucir en tela blanca o negra, este lleva bolsillos en la parte trasera y debe ser elaborad en dril
- Poncho: blanco con líneas azules y se debe lucir en el cinturón
Recomendados
Es la encargada de fomentar el desarrollo integral de los estudiantes en la Vicerrectoría Regional Sur a través de la participación activa en una oferta diversa de actividades de interacción cultural y formación artística entre los miembros de la comunidad educativa.

Gustavo Adolfo Hueje Cardozo
Analista Bienestar Institucional
Área de Cultura – Música
gustavo.hueje@uniminuto.edu

Jhonatan Lozano Palomares
Auxiliar Bienestar Institucional
Área de Cultura – Teatro y Univisuales
jhonatan.lozano@uniminuto.edu

Héctor Fabio Rivas Martínez
Coordinador Bienestar Institucional
Vicerrectoría Regional Sur
hector.rivas@uniminuto.edu
Ext: 83120
IV Festival Nacional de Cultura
Actualidad
Videos