Acerca de UNIMINUTO
Innovación social
UNIMINUTO ha sido reconocida como caso de éxito internacional en innovación social por la Universidad de Harvard, el Banco Mundial y el G20.
Una innovación social es una nueva solución, producto, servicio, práctica o modelo de gestión al problema o necesidad de una comunidad. Esta solución debe cumplir con las siguientes características:
- Ser más eficiente que la solución ya existente en esa comunidad.
- Generarse de manera participativa entre la comunidad y los investigadores, o ser traída por los investigadores y adaptada al contexto de la comunidad.
- Ser sostenible y puede ser escalable, replicable y llegar a generar cambios permanentes en la sociedad.
El grupo de países de mayor desarrollo económico, G20, el Banco Mundial y la Universidad de Harvard consideran a UNIMINUTO como un caso de innovación social, gracias a nuestra misión y modelo educativo, pensados para facilitar el acceso a la universidad mediante:
- Amplia presencia nacional.
- Programas académicos pertinentes a cada región.
- Becas, subsidios y descuentos.
- Financiación de matrículas a través de una cooperativa propia.
- Prácticas sociales de nuestros estudiantes.
- Autosostenibilidad económica.
Durante más de dos décadas hemos fortalecido nuestro sistema de investigaciones y estrategias de proyección social, desde donde nos conectamos con la sociedad para generar o apoyar otras innovaciones sociales.
Las innovaciones sociales en El Minuto de Dios
La dignidad humana fue una de las preocupaciones que llevaron al padre García - Herreros a fundar El Minuto de Dios.
Desde 2012 gestionamos la innovación social a través del Parque Científico de Innovación Social Minuto de Dios, en apoyo con los sectores público y privado. Sin embargo, nuestra herencia en este tema viene desde 1955, en los inicios de la obra y posterior organización El Minuto de Dios, a la que pertenecemos.
Desde ese momento nuestro fundador, el padre eudista Rafael García - Herreros, buscó una Colombia nueva, en la que todos tuvieran acceso a un desarrollo humano integral.
La doctrina social de la Iglesia y la espiritualidad de San Juan Eudes inspiraron las innovaciones sociales de la obra Minuto de Dios, entre ellas UNIMINUTO.
Lo que comenzó con un programa de radio, otro de televisión, el barrio Minuto de Dios en Bogotá y varias soluciones de vivienda en el resto del país, no se quedó en una ayuda a corto plazo ni asistencialista.
Por el contrario, la visión del Padre y de quienes lo apoyaron a empoderar a las personas y comunidades para su propio progreso, se materializó en más de treinta innovaciones sociales, descritas por Maria Teresa Gnneco, miembro del consejo de fundadores de UNIMINUTO, en su libro Innovaciones sociales para la equidad y la inclusión social, entre las cuales destacan:
- Programa El Minuto de Dios en radio y televisión.
- Barrio Minuto de Dios.
- Subsidios de vivienda para las casas de las personas afectadas por la pobreza.
- El banquete del Millón y sistemas de recaudo de donaciones.
- Museo de Arte Contemporáneo.
- Acceso a la educación a través de escuelas, colegios, formación para el trabajo y educación superior (Caso de UNIMINUTO).
- Inclusión social de poblaciones como indígenas, campesinos y portadores de VIH.
- Evangelización en medios, grupos de oración, eventos y formación sacerdotal.
Estas y otras iniciativas no se detuvieron con la muerte del padre García- Herreros en 1992, sino que se han consolidado como innovaciones sociales y entidades dentro de la organización El Minuto de Dios, gracias al trabajo de quienes han apoyado y continuado esta labor.
UNIMINUTO comenzó con 240 estudiantes en Bogotá y actualmente tiene cerca de 130.000 en más de la mitad de Colombia.
¿A qué se debe la permanencia de la obra Minuto de Dios? En el libro Innovación social en América Latina, el rector de UNIMINUTO Bogotá calle 80, Jefferson Arias, expone varias razones:
- La participación y empoderamiento de la comunidad.
- Alianzas con entidades.
- Combinación de conocimientos tradicionales y técnicos.
- Liderazgo.
El trabajo del Parque científico de innovación social desde 2012, de UNIMINUTO desde 1992 y de la Organización El Minuto de Dios durante más de sesenta años se suman para seguir cumpliendo hoy la tarea pensada por el padre García-Herreros, tan vigente en la Colombia de los años cincuenta del siglo XX como ahora:
"El Minuto de Dios está buscando un cambio social que toque la raíz del problema social en lo económico, la vivienda, la salud, la educación, la comunidad, la solidaridad, la superación en todos los órdenes".
P. Rafael García- Hererros, cjm
Para saber más de innovación social te recomendamos:
Descargar el libro Innovación Social en Latinoamérica.
Consultar el libro innovaciones sociales para la equidad y la inclusión social: el caso de El Minuto de Dios en nuestras bibliotecas.