El Charquito documentando
Este documental contiene distintas historias del pasado y presente de la vereda: su fundación, personajes, características, mitos y lugares contados a través de reportería, fotografía, sonido, dibujo y teatro.
Niños y jóvenes de la vereda fueron quienes investigaron, planearon y realizaron los contenidos del documental. En el proceso, diferentes talleristas brindaron a los participantes herramientas de investigación y producción de este proyecto audiovisual.
Esta iniciativa de profesores y estudiantes del programa de Comunicación Social Periodismo de UNIMINUTO Soacha ha participado en diferentes encuentros de comunicación para el desarrollo y de investigación a nivel nacional e internacional en escenarios como:
- Redcolsi-Nodo Bogotá y Nacional 2016
- Semana de Investigación de UNIMINUTO 2016
- “Segundo Foro Latinoamericano y Caribeño de Comunicación Popular” realizado en Quito, Ecuador.
El Documental es fruto del trabajo de UNIMINUTO Soacha, la productora Suacha en Imágenes y el colectivo Sembrando Cultura que tiene como objetivo crear un vínculo entre la comunidad y el uso del documental web para la construcción de la memoria histórica de El Charquito.
Danián Guauta, estudiante y líder del Colectivo Sembrando Cultura comenta que este ha sido un proyecto gratificante, el cual ha gustado mucho en los lugares en que se ha presentado y además resalta que UNIMINUTO ha sido un pilar importante en este proceso puesto que se ha encargado de brindar las bases y conocimientos teóricos.
El documental
Es un formato que se viene trabajando desde los años 80, pero que recientemente ha tenido un gran impulso gracias a un mayor acceso a tecnología y el desarrollo de la web. Con el documental web el espectador pasa a ser usuario y elige qué quiere ver y en qué orden, a diferencia de documentales tradicionales.
Lanzamiento de El Charquito documentado
Trailer de El Charquito documentado
Por Andrea Valderrama Álvarez
Andrea.valderrama@uniminuto.edu
Comunicaciones Sede Cundinamarca