Es la función sustantiva encargada de generar impacto territorial en el departamento de Cundinamarca desde la investigación, innovación y/o creación artística y cultural, por medio de la investigación formativa, investigación i+d+i, gestión editorial, transferencia y apropiación social del conocimiento.
Agendas territoriales
El Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Innovación y Creación Artística y Cultural de UNIMINUTO, en el marco de su Proyecto Educativo Institucional, desarrolla procesos de I+D+I+C con su comunidad educativa, para: i) generar, distribuir y usar productos de conocimiento que contribuyan a la transformación social de las personas, comunidades y territorios con una opción preferencial por los más pobres; y ii) fortalecer los procesos de enseñanza - aprendizaje en sus programas académicos de pregrado y postgrado.
En 2025, la Rectoría Cundinamarca, en alineación con el aprendizaje para la transformación y en coherencia con la consolidación del sistema universitario y el talento humano será reconocida por sus procesos de gestión participativa en investigación, innovación y/o creación artística y cultural, fortalecimiento sus líneas de investigación con impacto territorial que permite la transferencia de conocimiento acorde a las necesidades de la época, rasgos que garantizan la difusión y aplicación del conocimiento científico.
Procesos y apuestas de investigación en la Sede para el 2021
Proceso Investigación Formativa
- Actualización de RAC y RAP para todos los programas académicos
- Alineación de los semilleros con los requerimientos de la resolución 21795
- Formación y preparación de estudiantes y graduados para la convocatoria de jóvenes investigadores
- Proyecto de maestro investigador en busca de autoformación en investigación
Proceso Investigación I+D+I
- Preparación de 13 grupos de investigación para la convocatoria 2021 de Minciencias
- Acompañamiento a 109 investigadores para la categorización de Minciencias
- Desarrollo de 4 Agendas territoriales
- Ejecución de 22 proyectos de investigación
Proceso Gestión Editorial
- Indexación de la revista perspectivas a dos bases de datos más (Doaj-Clase) y desarrollar el proyecto editorial seriado de la revista de divulgación desarrollo regional
- 15 artículos en scopus o wos
- Mantener la producción de nuevo conocimiento y en todas las líneas editoriales
- Fortalecer el acceso abierto como desarrollo de ciencia abierta
Proceso Transferencia
- Desarrollo de 4 patentes
- Articulación con el II congreso internacional en responsabilidad social
- Articulación con el PCIS para transferencia de First lego y CACTI
- Desarrollo proyecto MIMI