Presentación:
Diseño de estrategias para el manejo y fomento de la salud mental en emergencias y desastres -Pandemia de Coronavirus – Colombia 2020.
Dirigido a:
Dirigido a estudiantes, docentes, administrativos y comunidad en general que requieran de información para el manejo de crisis.
Ciudad o municipio donde se oferta:
Cartagena, Barranquilla y Santa Marta
Objetivos:
Desarrollar en los estudiantes y/o profesionales de la psicología y miembros de la comunidad, competencias conceptuales, analíticas e interpretativas que puedan ser aplicadas en el diseño de estrategias para el manejo y fomento de la salud mental en emergencias y desastres (Pandemia de Coronavirus – Colombia 2020), permitiéndoles hacer aportes significativos orientados al bienestar integral de las familias y de la comunidad en Barranquilla.
Contenidos:
Módulo 1 CONCEPTUALIZACIÓN | Emergencia |
Crisis | |
Evento (COVID 19) Salud mental | |
Aislamiento obligatorio | |
Bienestar subjetivo | |
Módulo 2 | Identificar grado de afectación •Alteración de la Conciencia •Alteración de la orientación •Agitación o Inhibición psicomotora •Ideación y/o conducta suicida, •Mutismo, estupor •Bradi o taquipsiquia •Disminución parcial de la atención y memoria •Alteración cognitivo- emocional •Disforia •Síntomas neurovegetativos •Pérdidas personales o materiales •Existencia de riesgo de vida |
TRIAGE PSICOLÓGICO | |
Valoración de daños y pérdidas | Cuarentena, Incapacidades, Muertes, Pérdidas económicas/ Crisis Familiar y Social (Desabastecimiento, Pánico colectivo, Compras compulsivas, Saqueos, Comportamientos oposicionistas/ incertidumbre, ira y culpabilidad) |
Comprensión y aceptación | Identificar Respuestas Individuales y Comunitarias Adaptativas (Afrontamiento de la adversidad); Mitigar respuestas Individuales y Comunitarias Desadaptativas (Trastornos de conducta /violencias /Consumo de SPA). |
Módulo 3 | Modelos de Intervención en crisis, atención inmediata, atención en tiempo moderado; Primeros Auxilios Psicológicos y PsicoEmergenciologia. Fomento de respuestas individuales y comunitarias Adaptativas. Contención de la distorsión cognitiva asociada a la incertidumbre, Atención de las necesidades inmediatas de la victima, potencialización de las capacidades de afrontamiento de la victima. |
INTERVENCIÓN: | Educar: La mejor manera de evitar el impacto emocional que genera la incertidumbre. |
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN | |
ESTADOS Y HABILIDADES EMOCIONALES | Crisis |
MINDFULNESS Y ATENCIÓN PLENA | Evento (COVID 19) Salud mental |
REGULACIÓN Y CONTROL EMOCIONAL | Aislamiento obligatorio |
Profesores:
.
Contacto:
aldo.tavonatti@uniminuto.edu
Información adicional:
En caso de no contar con el número mínimo de inscritos no se hará apertura y se establecerá un nuevo calendario con previo aviso.