Diplomado Pedagogía del Movimiento y Corporeidad en la Edad Escolar - Presencial
Presentación:
El Diplomado Pedagogía del movimiento y corporeidad en edad escolar, es una propuesta de UNIMINUTO, que apunta a ampliar y profundizar los conocimientos acerca de la corporeidad y motricidad, tomando como eje las prácticas corporales y motrices expresivas, apoyadas en el objeto fundamental de la Educación Física, “sujeto, cuerpo en movimiento”, que aporten a los procesos académicos y otorguen nuevas oportunidades para procesos de aprendizaje.
Dirigido a:
Licenciados y profesionales amantes de la docencia
Ciudad o municipio donde se oferta:
Bogotá Calle 80
Objetivos:
El Diplomado Pedagogía del movimiento y corporeidad en edad escolar, es una propuesta de UNIMINUTO, que apunta a ampliar y profundizar los conocimientos acerca de la corporeidad y motricidad, tomando como eje las prácticas corporales y motrices expresivas, apoyadas en el objeto fundamental de la Educación Física, “sujeto, cuerpo en movimiento”, que aporten a los procesos académicos y otorguen nuevas oportunidades para procesos de aprendizaje.
Contenidos:
1, Introductorio
2, Pedagogía del cuerpo: De la perspectiva cartesiana a la perspectiva fenomenológica del movimiento. 3, El cuerpo de la pedagogía: anotaciones desde la antropología Pedagógica. Cuerpo y subjetividad
4, Motricidad en edad escolar: Fases sensibles del desarrollo.
5, Prácticas Corporales: Taller de Técnicas corporales. Cuerpo Sonoro. Didáctica de la danza en el contexto escolar.
6, Prácticas Culturales: Concepto e historia de las prácticas culturales. El juego, el deporte, la recreación, la actividad física, la danza y el aprovechamiento del tiempo libre
Profesores:
-
Contacto:
Alejandro Dávila Castañeda alejandro.davila@uniminuto.edu.co (educación continua)
Leydy Amanda Daza Bernal leydy.daza.b@uniminuto.edu FEDU
Viviana Varón Arciniegas (viviana.varon@uniminuto.edu) Tel 2916520 Ext 6113
Jhonny Gómez Amaya (jhonny.gomez@uniminuto.edu) Ext 6404
Información adicional:
*El inicio del curso está sujeto a cambios debido al cupo mínimo de matriculados que se requieren para dar inicio del mismo.