Diplomado Humor Gráfico
Presentación:
El Diplomado en Humor Gráfico es una interesante alternativa al proceso de obtención del grado debido a que desde allí se explora y analiza la construcción de sentido crítico del estudiante para pueda expresar su opinión y su visión del mundo a través del humor gráfico. El diplomado busca proporcionar elementos de reflexión e interpretación de la realidad y de acercamiento a la actualidad desde una perspectiva social crítica bajo el lenguaje del humor. Los resultados evidenciarán los alcances que los estudiantes han logrado en este ámbito, el grado de conciencia y destreza del tipo de herramienta utilizada, y revisará si la implementación de la expresión gráfica a través del humor en el aula vehiculiza la riqueza interpretativa de sus realidades y situaciones particulares.
Dirigido a:
Dirigido a estudiantes de UNIMINUTO, que cumplan con los requisitos solicitados para cursar la modalidad de diplomado como opción de grado.
Ciudad o municipio donde se oferta:
Bogotá Calle 80
Objetivos:
Generar competencias en el campo del humor gráfico estimulando la visión crítica de los participantes, buscando canalizar sus aptitudes para la expresión gráfica y aportando en la recursividad creativa, mediante la producción de artefactos visuales en los que esté presente el humor y/o el pensamiento crítico como medio de expresión y como puente para representar nuestra sociedad contextual.
Contenidos:
Módulo 1: Contextualización del mundo del humor gráfico en la sociedad contemporánea.
- Historia de la caricatura y la sátira política
- Humor y sátira como medios comunicativos
- Estudios del humor
- Crítica y argumentación
- Ejercicios de aprestamiento en el campo de la expresión gráfica.
módulo 2: Géneros del humor gráfico: retóricas visuales, humor gráfico mudo y sus referentes.
- Humor con texto y sus referentes. Narrativas gráficas humorísticas, el cómic, la viñeta, soportes, formatos, elementos y referentes.
- Exploración y apropiación de diferentes técnicas gráficas: dibujo humorístico, lápices de colores, tintas, acuarelas, entre otras.
- Investigación como método de contextualización en la producción del humor gráfico.
módulo 3: Creación de personajes. Análisis y exploración, búsqueda de rasgos característicos de un perfil sicológico.
- •Utilización de recursos y creación de una narración gráfica humorística.
- •Ejercicios de creatividad y humor.
- Introducción y ejercicios de adaptación a la producción digital.
- Creación de facciones, rasgos y expresiones en la caricatura (diseño de personajes según su fisionomía).
- Creación de una situación humorística, sintaxis del humor, conceptos, ideas, teoría del absurdo, sátira, exageración y surrealismo.
Caricatura editorial, columnas gráficas.
Profesores:
-
Contacto:
Información adicional:
La certificación de estudios de diplomado será gestionada y enviada de manera virtual. De acuerdo al componente ambiental de UNIMINUTO Rectoría Bogotá Sede Principal.
*Recuerde, únicamente se entregará dicha constancia a los estudiantes que aprueben el proceso académico.