Diplomado en Cannabis Medicinal: Normativa, producción y comercialización
Presentación:
Colombia es un país golpeado por el estigma del narcotráfico y la farmacodependencia procesada a causa del mal uso y la transmisión errada de información. Hemos vivido por años en una constante guerra contra los estupefacientes, buscando generar una reflexión sobre la lógica de la lucha antidrogas, defendiendo la doble condición de la planta, que por una parte, es ancestral y curativa, y por otra, una flor estigmatizada, arraigada al contexto cultural y simbólico de la historia Colombiana.
A lo largo de la historia la industria del cannabis se ha considerado como un tabú, sin embargo, este es un mercado que debe ser debatido constructivamente, precisamente para educar y promover el acceso de esta planta que tiene el poder de llevar bienestar y mejorar la calidad de vida de las personas, para así, contribuir al ecosistema y a los seres humanos en la investigación y conceptualización de la ciencia como una fuente de oportunidad para el crecimiento y desarrollo del país no solo en la medicina, si no también en la industria cosmética, textil, Fito-terapéutica, entre otros.
Distancia
Jueves y Viernes 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m. - 11: 00 a.m.
Dirigido a:
Conocedores, expertos, científicos, estudiantes agronomía, estudiantes de agroecología, biología y carreras afines, pequeños y medianos productores, empresarios, inversionistas de Cannabis.
Ciudad o municipio donde se oferta:
Bogotá -Sede Principal
Objetivos:
Identificar por medio de la enseñanza de fundamentos técnicos, científicos, practicos y experienciales la proyección industrial y medicinal del cannabis, reconociendo el panorama legal y regulatorio de la industria, los procesos y manejo de cultivo bajo cada una de sus modalidades, condiciones y adaptabilidad, y la transformación y fabricación de derivados.
Contenidos:
Módulo 1 | |
---|---|
Historia del cannabis y definiciones |
|
Módulo 2 | |
---|---|
Tipos de variedades |
|
Módulo 3 | |
---|---|
Corte, recolección, manicurado, secado y curado |
|
Módulo 4 | |
---|---|
Métodos de germinación. (Jornada Práctica) |
|
Módulos 5 | |
---|---|
Cáñamo y derivados | Requisitos para elaboración de un producto de cannabis Sistema endicannabonoide Fórmulas y usos medicinales. |
Módulo 6 | |
---|---|
Mercado cosmético y medicinal nacional e internacional | Costos generales Plan de negocio. |
Módulo 7 | |
---|---|
Introducción a la programación de arduino |
|
Profesores:
Luis Felipe Escobar Henao |
---|
Ingeniero industrial
Magister business administration
Experiencia profesional:
Gerente General Colombia – P&G Health
Gerente General Perú & Director Comercial Colombia Merck Group – División de Consumo
Director Comercial Colombia Merck Group – División de Consumo
Gerente Nacional de Ventas – Canal Moderno Pfizer Consumer Healthcare, Colombia
Gerente de Trade Marketing Wyeth Consumer Healthcare
Gerente Category Management Wyeth Consumer Healthcare
Carmen Rocio Carrascal Garzón |
---|
Economía en comercio internacional
Experiencia profesional:
Asesora y Consultora Empresarial- Independiente
Gerente- LYRO LTDA
Asistente de Importaciones- ASCEXI SIA LTDA.
Auxiliar Administrativo- DIRECCION NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES MINISTERIO DE JUSTICIA
Subdirección de Control y Fiscalización de Sustancias Químicas Controladas
Rodolfo Alberto Mejía Cruz |
---|
Ingeniero agrónomo
M.Sc. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL
Experiencia laboral:
Director de proyecto - ANDES LABS SAS
Gerente de Proyectos- GRUPO TEMPLANZA SAS
Coordinador proyecto Alfabetización- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES
Asesor metodológico externo para el DNP para el proyecto piloto del Catastro Multipropósito (CM) para el territorio nacional- DTO. NACIONAL DE PLANEACIÓN – SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO (DNP-SNR)
Coordinador proyecto Alfabetización para personas desplazadas y víctimas de la violencia- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES – ASCUN
Coordinador Nacional de capacitación para el 3er Censo Nacional Agropecuario- DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA – DANE
Investigador TC, programa de Ingeniería Agronómica- UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES - UDCA Docente
Contacto:
Tel. 2916520 Ext. 7201 - 6594 - 6353
Información adicional:
*El inicio del curso está sujeto a cambios debido al cupo mínimo de matriculados que se requieren para dar inicio del mismo.
Inscríbete Aquí