Contenidos relacionados
La actitud ética como indicador del desarrollo humano.
En UNIMINUTO creemos y promovemos el comportamiento ético a partir de valores fundamentales que determinan la actuación humana; esta actitud ética nace del reconocimiento de las personas en su dignidad, responsabilidad, derechos, autonomía y libertad. Esta es una premisa fundacional, nos sitúa en la perspectiva de lo que se espera de un miembro de esta comunidad universitaria. No solo como un mero cumplimiento de órdenes o creencias, sino como una decisión que aporta y brinda sentido a la existencia. Esto último se ubica como una posibilidad de desarrollar al ser humano y equiparlo dentro de nuestra organización.
Es por esto que en este espacio queremos compartir algunas ideas sobre cómo la actitud ética es un indicador del desarrollo humano y bajo qué acciones consideramos que puede ser. A la luz de la investigación realizada por el Padre Germán Gándara (2018)[1] quien nos propone los siguientes puntos como evidencia de una actitud ética:
- Promueves en tu ambiente amor por el trabajo y el estudio.
- Eres responsable con las labores asignadas y vas más allá de tus propias tareas.
- Tienes una actitud de respeto por los demás.
- Propones a tus compañeros desde la especificidad de la carrera generar en todo momento una actitud ética acorde con la talla de un profesional.
- Eres reconocido en tu entorno laboral por vivir en el ejercicio de una ética de la profesión y del ejercicio laboral en UNIMINUTO.
- Ofreces una actitud dialógica para resolver los problemas, utilización del diálogo como único recurso para solucionar los conflictos, especialmente los conflictos sociales humanos.
- Velas y te esfuerzas para que cada persona pueda desarrollar una vida digna desde sus ingresos económicos, educación, vivienda, asistencia sanitaria, etc.
- Brindas tu ayuda a los compañeros ante sus necesidades: prestarle útiles, compartirles alimentos, busca a un profesor en caso de ser necesario, etc.
- Decides espontáneamente acciones por el bien común.
- Reflexionas sobre las consecuencias de los actos individuales y colectivos que repercuten en las interacciones del grupo.
- Te pones en el lugar del otro
En conclusión, no es una tarea fácil la que se nos propone, sin embargo, estas pequeñas acciones nos prolongan a una perspectiva ética y nos posibilitan construirla. Esto último es vital, la actitud ética se construye a través de pequeños actos que con su suma aportan no solo a la presunción personal de tener una adecuada actitud ética, sino a la construcción de la sociedad que tanto lo necesita.
Jair Olascoaga Lerma
Profesional de Pastoral.
[1] Gándara, German (2018). Indicadores de Desarrollo Humano y Valores: Una propuesta para vivir los principios misionales del Plan de Desarrollo de UNIMINUTO 2013-2019. (Tesis de maestría). Universidad Externado de Colombia. Bogotá.